Argentina: Mayor ingreso de papa al MCBA durante Enero 2021 y precio promedio en alza
Se realizó el análisis de la variación del precio de la papa durante el mes de enero de 2021 en el MCBA y se comparó con el comportamiento del mercado del mismo mes en los dos años anteriores.

Se tomaron los precios de la bolsa variedad Spunta registrados en la nave 8 del Mercado Central de Buenos Aires (MCBA), publicados en Argenpapa.
También se comparó el movimiento del mercado con los años 2019 y 2020. El tipo de cambio utilizado fue de 37.6, 60.6 y 90.9 para el mes de enero 2019, 2020 y 2021 respectivamente.
Por último, para simplificar el análisis y la presentación de la información, se tomaron los promedios semanales.
Durante todo el mes de enero de 2021 se negociaron 1.426.000 bolsas logrando un precio promedio de $ 548/bolsa (u$s 6/bolsa), con un pico de $ 775 el día 8, siendo el valor más bajo $ 375/bolsa entre los días 26 y 28.
Tabla 1.- Cantidad de bolsas negociadas semanalmente y precio promedio de la papa por bolsa en el MCBA durante Enero de 2021
Semana bolsas $/bolsa u$s/bolsa
1 304800 655 7,3
2 427300 670 7,4
3 368500 473 5,2
4 325400 395 4,3
Total 1426000 548 6
La tabla 1 muestra la cantidad de bolsas negociadas semanalmente y el precio promedio por bolsa. En la misma se evidencia un mejor comportamiento del precio en las primeras 2 semanas, ya sea con origen General Belgrano o Sudeste Bonaerense. Durante las últimas 2 semanas la cantidad de papa que ingresó al mercado fue un 5% inferior a las dos primeras, mientras que el precio resultó en un 66% respecto de los primeros 15 días del mes, mostrando un comportamiento de la demanda mucho más activo al inicio del nuevo año, posiblemente debido al menor movimiento que hubo durante las fiestas. (*)
Tabla 2.- Cantidad de bolsas de papa ingresadas al MCBA durante el mes de enero de los años 2019, 2020 y 2021.
Cantidad de bolsas
Semana 2019 2020 2021
1 141000 76900 304800
2 341100 349300 427300
3 334800 265400 368500
4 335100 281100 325400
5 260900 265200 ----
Total 1412900 1237900 1426000
En la tabla 2 se puede ver el movimiento de bolsas durante el mes de enero de los último 3 años, como así también en forma semanal. Si comparamos el movimiento promedio diario, este último año fue un 11% superior al 2019 y un 27% superior al 2020. Sin embargo, como veremos más adelante, este comportamiento no arrojó una disminución de los precios, como sería esperable al incrementarse la oferta.
Tabla 3.- Precio promedio de la papa por semana en el MCBA ($/bolsa) durante el mes de enero de los años 2019,2020 y 2021.
Precio de la bolsa ($)
Semana 2019 2020 2021
1 193 238 655
2 140 206 670
3 132 196 473
4 113 205 395
5 110 220
Promedio 138 213 548
Tabla 4.- Precio promedio de la papa por semana en el MCBA (U$S/bolsa) durante el mes de enero de los años 2019,2020 y 2021.
Precio de la bolsa (u$s)
Semana 2019 2020 2021
1 5,1 3,9 7,3
2 3,7 3,4 7,4
3 3,5 3,2 5,2
4 3,0 3,4 4,3
5 2,9 3,6
Total 3,7 3,5 6,0
En las tablas 3 y 4 se puede observar el precio por semana durante el mes de enero de los años analizados, en $ y en u$s , y también el promedio mensual. En primer lugar es claro que para los 3 años la primera quincena de enero es el período de mayores precios, momento en que coexisten papa del centro de la Provincia de Buenos Aires y del Sudeste de la misma, y a medida que el mercado es dominado por la papa de éste último origen el precio comienza a descender.
Si analizamos los precios promedio en pesos, el 2020, a valores constantes, mostró un valor similar al año 2019, ya que presenta un incremento del 54% pero con una inflación interanual de 52,9%. Esto también se ve reflejado en los precios en dólares, donde el precio promedio del mes es similar en ambos años. El mes de enero 2021 manifestó una dinámica de precios diferente a los otros dos años analizados. El precio promedio mensual en pesos mostró un incremento anual de 157%, frente a una inflación de 36% interanual, lo cual indica que en términos reales hubo una duplicación del precio de la bolsa, pero si comparamos el precio de la última semana, el aumento real es entre 40 y 50%.
Cuando vemos el precio de la bolsa en dólares, como se mencionó anteriormente, entre 2020 y 2019 casi no hay diferencia en el precio promedio mensual, pero hay un incremento del 71% en el 2021 respecto del 2020. Al finalizar el mes esa diferencia se redujo a 23%.
Para concluir, este último año mostró en el mes de enero un incremento en el número de bolsas comercializadas en el MCBA respecto del mismo mes de 2019 y 2020, como así también un aumento real en el precio de las mismas, lo que supone una mayor demanda durante enero 2021 respecto de los otros dos años analizados. Una explicación a este comportamiento sería el mayor número de consumidores en el país, y en Buenos Aires en particular, producto de la pandemia, que produjo que gran cantidad de gente se haya quedado en sus casas por no poder salir de vacaciones debido a las restricciones por todos conocidas.
(*) La primera semana de 2019 tiene 3 días y la de 2020 dos días, mientras que el 2021 arranca con semana completa, aunque tuvo dos días menos de operación respecto del 2020 y 2019.
Por: Ing. Agr. Ricardo Bergonzi(1) y Ing.Agr. Sergio Costantino(2)
(1) Asesor privado. mail:rbergonzi05@hotmail.com
(2) Director de Argenpapa. mail:sdcostantino@yahoo.com.ar
Fuente: Argenpapa