Bolivia (Tarija): En Yunchará y El Puente se quedan sin producción por la última helada
En la zona alta del departamento de Tarija, las comunidades de los municipios de Yunchará y El Puente perdieron su producción agrícola a raíz de la última “helada” que azotó la región.

Por esto, las autoridades tramitan la declaratoria de desastre para esas jurisdicciones, con la esperanza de lograr recursos económicos que les permitan volver a plantar y no quedarse sin producción el 2016.
El alcalde de El Puente, Hugo Girón, relató que la gente indica que hace más de diez años que no se ve este tipo de heladas en el lugar, que no eran frecuentes en regiones relativamente bajas como Paicho, Tomayapo o Curqui, que perdieron sus plantaciones de vid y durazno. Pero no son sólo esas plantaciones las afectadas en la zona alta, pues también el frío extremo sorprendió a las plantaciones de ajo, haba, maíz y papa. Solamente en El Puente, datos preliminares, dan cuenta de que más de 40 comunidades, que representan aproximadamente 2.000 familias productoras, fueron afectadas. Por esto, la dirigencia campesina acudió a sus autoridades en busca de ayuda, ya que afirman que en algunas comunidades la pérdida es del 80 al 100 por ciento.Girón dijo que la parte técnica de su municipio ya realiza un relevamiento de datos para elaborar un informe que será enviado al Concejo Municipal de El Puente, donde se emitirá una resolución declarando a la jurisdicción zona de desastre. Una vez realizado este paso, indicó que esperan poder reunirse con el gobernador, Adrián Oliva, para que la entidad avale la declaratoria ante las instancias nacionales.
“Estamos muy preocupados, si bien estábamos con el problema de la sequía, ahora se vino la helada más, vamos a solicitar también al Gobierno ayuda para poder encarar este problema. Es una pérdida muy grande, casi todo, lo que quiere decir que no se tendrá producción para el 2016”, agregó el Alcalde. Asimismo, dijo que, como Alcaldía, no tienen recursos suficientes para encarar el apoyo que precisan las comunidades, ya que se necesitan más de 100 mil bolivianos solamente para El Puente. Por ello reiteró la intervención de la Gobernación. Esperan que a partir del informe que se presente sobre las pérdidas, se pueda cuantificar el apoyo.
El ejecutivo de los campesinos de Yunchará, Agustín Casasola, indicó que aún no se reunieron con la Alcaldesa y conocen que al momento no se tienen resultados del levantamiento de datos sobre las pérdidas en su región; sin embargo coincidió en que esperan que las autoridades puedan dotar de recursos a las zonas afectadas.
Recordó que hace un par de meses, cuando se habló de la sequía que golpeaba la zona alta, pidieron se declare zona de desastre, o al menos una emergencia, pero no se tuvo avance alguno. Por ello, pidió a los alcaldes de ambas regiones, unirse para encarar un plan, al compartir similares necesidades y problemáticas. “No queda más que volver a sembrar, esperamos que no solamente nos den una ayuda paliativa, sino puedan invertir en semillas; todavía estamos a tiempo para volver a producir. Más antes el tiempo uno lo conocía, sabíamos si esperar lluvia, frío o sequía, pero ahora heladas como ésta no se ven hace tiempo, el clima está cambiando y tendremos que ir conviviendo y previendo esto”, expresó. La alcaldesa de Yunchará, Gladys Alarcón, a tiempo de confirmar la difícil situación que se tiene en la región, afirmó que se tiene prevista una reunión con el gobernador Adrián Oliva este martes, en la que espera tratar el tema en busca de una solución para los afectados, que son gente dedicada a la agricultura.
Desastres ambientales causarán la migración
El alcalde de El Puente, Hugo Girón, expresó que algunos productores evalúan la posibilidad de dejar sus tierras para salir en busca de trabajo a otras regiones, por lo que remarcó que es necesaria una reacción oportuna de las autoridades. Casasola, por su parte, indicó que la situación causará migración, pues como agricultores, en Yunchará muchos han visto el trabajo de varios meses irse por la borda, que sumado a la sequía que atraviesa la zona, obliga a los comunarios a dejar sus hogares.
Fuente: http://www.elpaisonline.com/index.php/2013-01-15-14-16-26/centrales/item/190873-en-yunchara-y-el-puente-se-quedan-sin-produccion-por-la-ultima-helada