Sábado 10 de Mayo de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Intervalos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 16°
  • Cielos despejadosVilla DoloresCórdoba, Argentina
    10° - 23°
  • Cielos despejadosRosarioSanta Fe, Argentina
    11° - 24°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 20°
  • Cielos despejadosCandelariaSan Luis, Argentina
    11° - 24°
  • Cielos despejadosChoele ChoelRío Negro, Argentina
    11° - 21°
  • Intervalos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    15° - 25°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Argentina 06/08/2021

Argentina: Se prohibirá el uso del insecticida clorpirifos desde el 2023 en el país

La iniciativa del Senasa va en línea con la de muchas agencias regulatorias del mundo que están sometiendo a procesos de revisión de registro a este principio activo dado que existen nuevos estudios referidos a la toxicología de esta sustancia.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) trabaja para prohibir el uso del insecticida clorpirifos.

Como parte de esta estrategia, en una primera etapa se prohibirá la importación de principio activo y productos formulados a base del insecticida.

Luego se prohibirá su elaboración en el país y por último su comercialización.

Se estima que todo el proceso abarcará poco más de un año pero ya está en marcha.

El clorpirifos se utiliza en insecticidas para frutas, verduras, granos y jardín.

Decisión

La iniciativa del Senasa va en línea con la de muchas agencias regulatorias del mundo que están sometiendo a procesos de revisión de registro a este principio activo dado que existen nuevos estudios referidos a la toxicología de esta sustancia.

Esta revisión generó nuevos resultados en el proceso del análisis de riesgo al consumidor concluyendo que es necesario restringir los usos aprobados a través de la prohibición del clorpirifos.

La idea del ente sanitario es conjugar la protección de la salud de los consumidores, y de los aplicadores del producto. Además de asegurar que las exportaciones de granos, vegetales y frutas argentinas no van a tener inconvenientes de rechazo en los países de destino, como por ejemplo la Unión Europea.

Fuente: agrovoz.lavoz.com.ar


Te puede interesar