Venezuela: Papa industrial ahorra $90 millones por importaciones
Las franquicias utilizaban el rubro traído desde Argentina y Canadá

Tras 7 años, las papas industriales utilizadas por distintas franquicias que aca operan, contribuirán con la sustitución de importaciones y el país se ahorrará $90 millones anuales, lo cual mantiene a los productores nacionales, de Lara y Mérida, de plácemes, por cuanto ya comenzaron a colocar su producto de nuevo.
Oswaldo Carnevalli directivo de Fenaphorp, dijo que el 100% de las papas precocidas o papas fritas, 6.000 tm/mes usadas en las franquicias o al detal para las amas de casa o restaurantes para contorno, se importaban de Argentina y Canadá, pero ya se está adquiriendo la producción nacional, que seguirá creciendo, con lo cual se gana un espacio perdido.
Entre tanto, las de uso industrial, hojuelas o chi¿ps, se producen aca.Operan 19 empresas que las procesan en diversos usos, como en " los perro calientes". El país tiene la capacidad instalada para procesar otras 8.000 tm/mes, apuntó.
Dijo que esperan incrementar la producción de papas, para que se reactiven empresas que están cerradas.Igual, profundizar en el Plan Nacional de Semillas.La usada en la papa precocida es de la variedad Kenebec, Cápiro y Atlantic. Podemos recuperar volumenes de 25.000 tm/mes, de hace 7 años, para hojuelas,precocida y papa fresca.La alternativa del uso de yuca frita y arepitas es válidatambien en franquicias.
Fuente: http://www.eluniversal.com/economia/151109/papa-industrial-ahorra-90-millones-por-importaciones