Domingo 13 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
8.33%Variación precio
puestos MCBA
  • Intervalos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 18°
  • Intervalos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 17°
  • Cielos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    - 19°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 16°
  • Cielos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    - 17°
  • Cielos despejadosChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 16°
  • Cielos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    12° - 19°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 13/11/2015

Bolivia: Productores de Ayo Ayo entregan 52 variedades de papa nativa

Bolivia es considerado como un país “mega diverso” y como un centro de origen de diversas especies entre ellas la papa con 1.586 variedades.

Con el propósito de transmitir saberes y costumbres tradicionales propias de antepasados productores de papa y rescatar la producción boliviana, la familia Illanes, perteneciente al municipio de Ayo Ayo, realizó la entrega física de 52 variedades de papas nativas (Coillus o Kathi) al Centro de Innovación Toralapa del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT).

“Estas 52 variedades de papas nativas que hoy entregamos al INIAF, son el resultado de la selección que hemos realizado de más de 300 variedades durante 10 años. Hemos escogido las mejores variedades nativas que toleren la sequía y las heladas además de algunas enfermedades, estas papitas producen en menor tiempo y pueden ser sembradas a secano(en época de lluvias) en el municipio de Ayo Ayo” indicó Rolando Illanes encargado de la mantención de las variedades de papa.

“Queremos recuperar el consumo diversificado de papas, en especial de las nativas por su alto valor nutricional, en Bolivia existe una gran variedad de papas nativas (amargas y harinosas) y lo que queremos es dejar a las generaciones futuras estas variedades”, explicó por su parte, Víctor Iriarte, responsable de la conservación de tubérculos y raíces del Instituto Nacional de Innovación Agropecuario y Forestal (INIAF).

El Centro de Innovación Toralapa actualmente conserva 16.496 tipos de cereales y leguminosas, granos alto andinos, germoplasma forestal, tubérculos, raíces y especies hortícolas, buscandorestablecer el Sistema Nacional de Recursos Genéticos para la agricultura y la alimentación.  

Fuente: http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/local/20151113/productores-del-municipio-de-ayo-ayo-entregan-52-variedades-de-papa_322546_715886.html


Te puede interesar