Perú (Puno): Gorgojo de los andes genera pérdidas anuales por más de 100 millones
Especialista de INIA recomienda rotar terrenos de cultivo y no usar excesivamente fertilizantes para que sapos eviten propagación de insecto.

En declaraciones a la prensa, el especialista Pedro Delgado, especialista del Programa Nacional de Raíces y Tubérculos del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), informó que anualmente se pierden más de 100 millones de soles por los cultivos que daña el gorgojo de los andes.
El especialista precisó que este insecto sale por las noches atacar los cultivos, generalmente la papa, para lo que recomendó recurrir a algunas prácticas que se aplicaba en el tiempo de los incas, por cuya sabiduría se obtuvo producción de primera calidad.
Delgado sugirió por ejemplo sembrar tarwi cerca de las parcelas de papa distraer la atención de los gorgojos que detectan el tubérculo con sus antenas, así como rotar el terreno de cultivo para que éstos no se propaguen.
Asimismo, considera que no es muy bueno el uso excesivo de fertilizantes, pues éstos repelen a los anfibios como el sapo que es un depredador de insectos por excelencia y uno de los mejores aliados del agricultor.
Fuente: http://rpp.pe/peru/puno/gorgojo-de-los-andes-genera-perdidas-anuales-por-mas-de-100-millones-noticia-915520