Israel: Las heladas dañan el cultivo israelí de patata
El pasado fin de semana, Israel fue azotado por una repentina ola de frío que llegó con heladas en varias partes del país, las cuales causaron graves daños a los cultivos de frutas y hortalizas.

La producción perdida podría estar valorada hasta en 15 millones de shéqueles (3,35 millones de euros), según estima KANAT, el fondo nacional de seguros para daños climáticos en la agricultura, que recibió hasta 200 informes de daños en tan solo dos días.
La mayoría de los daños se han registrado en el Néguev, sobre todo en los cultivos de patatas, y las pérdidas de los productores de la región se estima en alrededor de 10 millones de shéqueles (2,37 millones de euros).
Por lo general, en casos de heladas, la mayor parte de los daños los sufren los cultivos de campo abierto, como las patatas, los pimientos y los tomates, y lo cierto es que ahí es donde se han generado la mayoría de los informes. Las patatas fueron las más gravemente afectadas, pues una gran parte de la producción procede de la región meridional del país, que resultó afectada por heladas generalizadas.
Las heladas no son algo raro en Israel. Sin embargo, sí que lo son las olas de frío que se dan en mitad del invierno (de finales de diciembre a febrero) y que se limitan a ciertas zonas, principalmente la parte norte del país. De hecho, algunos productores no estaban preparados y los daños podrían haberse intensificado.
Según el director general de KANAT, Dudi Ginzburg, aproximadamente una cuarta parte de los daños a los productos hortofrutícolas frescos de Israel en la última década han sido causados por las heladas; solo en 2014, se desembolsaron 60 millones de shéqueles por los daños causados por ls heladas. Añade que, además de la producción perdida, las heladas también perjudican al crecimiento y al desarrollo de los cultivos, por lo que indica que los daños podrían seguir sintiéndose en el futuro.
Fuente: http://www.freshplaza.es/article/94053/Las-heladas-da%C3%B1an-el-cultivo-israel%C3%AD-de-patata