Domingo 13 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
8.33%Variación precio
puestos MCBA
  • Intervalos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 18°
  • Intervalos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 17°
  • Cielos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    - 19°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 16°
  • Cielos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    - 17°
  • Cielos despejadosChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 16°
  • Cielos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    12° - 19°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 26/12/2015

Colombia: Papicultores alertan por reducción en la producción por cuenta del Niño

El sector de los papicultores del país le envió una carta al presidente Juan Manuel Santos con la advertencia de que el país tendrá una reducción en la producción del tubérculo, como consecuencia de la sequía.

En la misiva, Fedepapa señala que es necesario evitar las importaciones de la papa.

Los agricultores sostienen que “si se da la comercialización del producto, no menos de 100 mil familias de Cundinamarca, Boyacá, Nariño, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Cauca, Tolima y Caldas, que dependen del cultivo, se verían afectadas“.

Indica Fedepapa que se necesita el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para que no se aprueben las importaciones del tubérculo, “debido al desabastecimiento que se prevé para el primer semestre de 2016, como consecuencia del Fenómeno del Niño, aunque el verano no provocará la escasez del alimento“.

“Para nosotros los agricultores, es claro que si bien puede presentarse una reducción de la producción nacional por dicho fenómeno, la misma no afectará drásticamente el suministro de papa a las industrias de procesamiento, como quiera que las mismas no absorben más del 8% del producto en total“, dice el documento.

Fedepapa señala en la misiva que “esta imprevisión no podemos pagarla los miles de productores que nos veríamos afectados por la importación de papa a Colombia“.

Sostiene que dicho ingreso “significa un altísimo riesgo para la producción nacional, si se tiene en cuenta que los países de la zona templada, que serían los proveedores, tienen más de 40 plagas, cuya introducción al país podría ser devastadora, como puede constatarlo el Instituto Colombiano Agropecuario ICA“.

En la misiva, la Federación expresó que si se da la comercialización del producto, no menos de 100 mil familias de Cundinamarca, Boyacá, Nariño, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Cauca, Tolima y Caldas, que dependen del cultivo, se verían afectadas.

La carta fue firmada por 8.157 agricultores, que buscan un apoyo especial por parte de los ministerios de Agricultura y Comercio para paliar la segunda fase del Fenómeno del Niño, que acompañará al país hasta el primer semestre del 2016.

Fuente: https://www.rcnradio.com/economia/papicultores-alertan-reduccion-la-produccion-cuenta-del-nino/


Te puede interesar