Viernes 17 de Enero de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Intervalos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    15° - 26°
  • Intervalos nubosos con chubascos tormentososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    19° - 31°
  • Intervalos nubosos con lluvias débilesRosarioSanta Fe, Argentina
    24° - 34°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    11° - 28°
  • Intervalos nubosos con chubascos tormentososCandelariaSan Luis, Argentina
    20° - 36°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesChoele ChoelRío Negro, Argentina
    19° - 34°
  • Intervalos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    21° - 34°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 22/12/2024

Bolivia: Al menos 80% de cultivos agrícolas fueron afectados por lluvias y granizada en Chuquisaca

Personal del gobierno municipal de San Lucas se trasladó a las comunidades, para evaluar la magnitud de los daños y hacer el levantamiento de datos.

Lluvias torrenciales y una intensa granizada provocaron riadas e inundaciones en las comunidades del municipio de San Lucas, en el departamento de Chuquisaca, que dejaron más de 200 familias damnificadas y dañaron al menos el 80% de la producción agrícola.

“Las lluvias afectaron a la región de los Cintis, San Lucas. Granizada y lluvias intensas dejaron más de 200 familias afectadas, además, entre el 75% y 80% de la producción de papa, maíz, hortalizas y árboles frutales de la producción anual”, explicó el secretario de Medio Ambiente de la Gobernación de Chuquisaca, Jairo Gutiérrez.

Personal del gobierno municipal de San Lucas se trasladó a las comunidades, para evaluar la magnitud de los daños y hacer el levantamiento de datos de las familias damnificadas y la dimensión de los cultivos anegados.

Ante la persistencia de las lluvias y el riesgo de posibles desbordes en ríos del departamento, Gutiérrez recomendó a la población evitar actividades en las riberas de los ríos.

Casi la totalidad de la población de San Lucas se dedica a la agricultura, principalmente a los cultivos del maíz, papa, trigo, cebada, haba, ají y frutas.

Fuente: ahoraelpueblo.bo


Te puede interesar