Sábado 12 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
8.33%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 15°
  • Intervalos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 18°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesRosarioSanta Fe, Argentina
    - 18°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 14°
  • Cielos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    - 15°
  • Cielos despejadosChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 17°
  • Cielos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 18°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 31/01/2016

Panamá: Productores retoman su faena, después de dos días de huelga

El paro fue levantado luego de que los agricultores chiricanos lograran un acuerdo con el Gobierno para el cumplimiento de las normas

A las 3:15 de la madrugada de ayer viernes, ni el viento que soplaba fuerte ni la fría temperatura, que alcanzaba los 14 grados, fue suficiente para detener al grupo numeroso de campesinos que se encaminaban hacia los campos de cultivo a recoger hortalizas, papa y cebolla para abastecer a los mercados nacionales.

Se trata de una escena característica de las Tierras Altas de Chiriquí, pero que no había tenido lugar desde el pasado miércoles, 27 de enero, cuando los productores de la zona realizaron un paro de protesta, posteándose en las entradas del corregimiento de Caldera, en Boquete, y Paso Ancho, en Volcán, con el fin de impedir el paso de los camiones de productos de cultivo.

La situación volvió a la normalidad en la madrugada de ayer, viernes, al lograrse la noche anterior un acuerdo entre los productores y las autoridades, a través de la comisión de alto nivel enviada por el Gobierno para negociar los permisos y cuotas de importación de productos agrícolas al país.

El acuerdo se alcanzó casi a las 11 de la noche, lo que permitió a los productores reanudar sus faenas diarias ayer.

El pacto incluyó la paralización de las importaciones de papa y cebolla por sesenta días y la adopción de las normas Copanit, que establecen los estándares de calidad para los productos importados y la activación de una comisión de análisis de riesgo para proteger la salud vegetal, animal y humana en lo referente a las importaciones.

‘Este es nuestro negocio’, expresó Arístides Arauz, productor del área de Paso Ancho, mientras dirigía su mirada hacia los campos de cultivo de papa y cebolla en los que trabajaban los peones.

‘Las medidas acordadas son positivas. Un respiro’, sostuvo Arauz, quien se dedica mayormente a la producción de papas.

‘Tilo’, como le conocen en la región, señaló que tras alcanzar el acuerdo, ahora corresponde darle seguimiento.

‘Hay que estar vigilantes’, destacó, añadiendo que ‘si las normas Copanit se hubiesen cumplido desde su promulgación, el 20 de noviembre de 2002, no existirían hoy dificultades de este tipo.

Las mulas cargadas con los cultivos de Tierras Altas empezaron a ser despachados desde las 12 del medio día, y se espera que los productos estén listos para la venta en los diferentes mercados del país en el día de hoy, indicó una fuente de la Asociación de Productores de Tierras Altas.

En la mañana del jueves y ayer viernes, las áreas de ventas de hortalizas en el mercado de David estuvieron vacías, sin productos ni vendedores.

Se espera que hoy, sábado, estén ya cargadas de productos frescos y de calidad, señaló la fuente.

Augusto Jiménez, presidente de la comunidad productora de Tierras Altas (ACPTA), explicó que estuvieron de acuerdo en suspender el paro para favorecer el comercio y no dar lugar a la especulación en el precio de los productos.

Por su parte, Leroy Sheffer, miembro de la comisión gubernamental negociadora, destacó que el gobierno ha entendido que la única forma de apoyar al sector productivo es trabajando en coordinación con los agricultores y desde ese punto de vista hemos obtenido resultados importantes como el que hoy se logra.

==========

‘Los productores nos mantendremos vigilantes para que se cumplan los términos del acuerdo alcanzado’,

Fuente: http://laestrella.com.pa/economia/productores-retoman-faena-despues-dias-huelga/23919044


Te puede interesar