Miércoles 26 de Marzo de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Intervalos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 22°
  • Cielos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    13° - 23°
  • Cielos nubosos con chubascos tormentososRosarioSanta Fe, Argentina
    17° - 27°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 25°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesCandelariaSan Luis, Argentina
    14° - 21°
  • Cielos nubosos con lluvias moderadasChoele ChoelRío Negro, Argentina
    14° - 19°
  • Cielos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    16° - 24°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 11/03/2025

Bolivia: En el país unas 200.000 familias se dedican a la producción de papa, hay más de 4.236 variedades

En Bolivia alrededor de 200.000 familias se dedican a la producción de papa, de las que existen 4.236 variedades, reveló el responsable nacional del Proyecto Papa y Yuca del INIAF, Yhony Gonzales.

“Bolivia es el centro de origen de la papa, alrededor de 200.000 familias se dedican a su producción, además, se cuenta con 4.236 accesiones de papa, siendo las variedades más comunes la Huaycha, Desirée y Marcela”, explicó en Bolivia Tv.

Estas variedades son objeto de investigación, producción y certificación de semilla, con el objetivo de garantizar el consumo interno.

Gonzales explicó el proceso de producción de semilla de papa de alta calidad, especialmente en variedades industriales.

Este proceso consta de varias etapas: primero, se producen vitroplantas en los centros de innovación del INIAF; luego, las plántulas se trasladan a los invernaderos para la producción de semillas pre-básicas, que tienen una alta calidad genética; y posteriormente es la producción de semilla certificada de papa en campo, según las categorías generacionales de semilla (Básica, registrada y certificada) y, finalmente, se entregan a los productores para su multiplicación y producción.

La población podrá conocer todo este proceso en la Expoferia de Innovación Tecnológica, Agropecuaria y Forestal que se desarrollará este 15 de marzo en la Plaza Villarroel, en la ciudad de La Paz.

Fuente: abi.bo


Te puede interesar