Sábado 26 de Abril de 2025
El portal de la papa en Argentina
-10%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubosos con lluvias débilesBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 17°
  • Intervalos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    13° - 25°
  • Intervalos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    17° - 25°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 23°
  • Cielos nubosos con chubascos tormentososCandelariaSan Luis, Argentina
    14° - 20°
  • Intervalos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 17°
  • Intervalos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    18° - 26°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 21/03/2025

Cuba: Comenzó en San Luis, segunda cosecha de papa

Jornadas muy productivas se viven por estos días en la finca familiar ¨El Lucero¨ de San Luis.

En diciembre de 2023, dentro de las 9 hectáreas adquiridas en usufructo por Miguel y Yorgendris Calderón como líderes, sembraron Papa, la primera cosecha proporcionó  15 toneladas por hectárea,  en la actual, según especialistas, los resultados serán superiores.

¨En diciembre de 2023 iniciamos el experimento,  luego de que especialistas evaluaran nuestro terreno. Sembramos, aplicamos fertilizantes, regamos como se debe. A pesar de las dificultades para adquirir combustible y abonos logramos una buena cosecha. En la actual, esperamos cuando termine la recolección,  superar resultados¨, comentó Yorgendris Calderón. 

La finca familiar ¨El Lucero¨ pertenece a la Cooperativa de Créditos y Servicios  Gustavo Mol, sus tierras son parte del Polo Productivo ¨El Alambre¨, el mayor donde se producen alimentos en el territorio.

¨Iniciamos junto con ellos la siembra de papas, nos alegró mucho en 2023, pues nunca en este municipio se había probado la siembra de este tubérculo. En marzo del año pasado volvimos para la primera recolección, nueve meses después regresamos a la siembra y aquí estamos otra vez recogiendo¨, dijo Elixandra Elías, integrante del contingente que se dedica fundamentalmente a apoyar ciclos de siembra, limpia y recolección de productos del campo.

¨El consumo social. Ya estamos entregando a hogares de ancianos y maternos, círculos infantiles, casa de abuelos y claro, en puntos de venta de la agricultura pretendemos llevar para que el resto de la población las consuma, aparte del balance nacional¨, apuntó Yorgendris.

Incorporada al Movimiento Agroecológico “De campesino a campesino”,  ¨El Lucero¨ se erige como ejemplo de cuánto puede lograrse aplicando ciencia y correcto cuidado de los cultivos. El resultado de cada cosecha de papas (Ya son dos) y esperan sean muchas,  se ve reflejado en la alimentación de los sanluiseros.

Fuente: tvsantiago.icrt.cu


Te puede interesar