Viernes 9 de Mayo de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Intervalos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 20°
  • Intervalos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    12° - 23°
  • Intervalos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    13° - 22°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 19°
  • Intervalos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    11° - 24°
  • Cielos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    11° - 22°
  • Intervalos nubosos con chubascos tormentososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    16° - 24°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 27/03/2025

Brasil: Paraná aumenta producción de cebolla 44% y cosecha será la mejor de los últimos 10 años

La alta producción se debe principalmente al uso de tecnología en los cultivos de la región de Guarapuava, en el Centro-Sur. La expectativa es que también haya una expansión en el área plantada con cebolla en el Estado en los próximos años.

Luego de una caída en la producción de cebolla debido a las condiciones climáticas, que provocó un aumento de las importaciones en 2024, Paraná volvió a tener una buena producción en la cosecha 2024/25, con 127,6 mil toneladas, un crecimiento del 44% respecto al ciclo anterior. Esto se debe principalmente al uso de tecnología en los cultivos de la región de Guarapuava, en el Centro-Sur.

Las relaciones comerciales de Brasil y Paraná con los países socios, particularmente el Mercosur, en lo que respecta a la cebolla, son el tema del  Boletín de Coyuntura Agropecuaria  de la semana del 14 al 20 de marzo. El documento es elaborado por analistas del Departamento de Economía Rural (Deral), de la Secretaría de Estado de Agricultura y Abastecimiento (Seab).

El cultivo de la cebolla también será tema de debate este viernes (21) y sábado (22) en el XXVI Seminario de Cebolla del Mercosur, que se realiza en Viedma, en la Provincia de Río Negro; y en Hilário Ascasubi, en la Provincia de Buenos Aires, ambas en Argentina. El ingeniero agrónomo Paulo Andrade, analista de cultivos de Deral, participa del evento como ponente.

Paraná cosechó 88,6 mil toneladas de cebolla en 2024, una diferencia del 21,1% respecto al año anterior, cuando se cosechó 112,4 mil toneladas. Sin embargo, en la actual cosecha el volumen ascendió a 127,6 mil toneladas, con la mejor productividad de los últimos 10 años: 38,9 mil kilos por hectárea. Durante este período, la mayor producción se registró en 2016, con 130,8 mil toneladas.

“El año pasado estuvo muy influenciado en todo Brasil por las condiciones climáticas, pero lo que estamos viendo ahora es que la región de Guarapuava se está volviendo más avanzada tecnológicamente muy rápidamente, produciendo 50 toneladas por hectárea, mientras que otras producen 20 toneladas”, dijo Andrade.

La expectativa es que también haya una expansión en el área sembrada con cebolla en el Estado. En los últimos años se ha producido un descenso paulatino, pasando de 5.859 hectáreas en 2016 a alcanzar las 2.701 hectáreas en la cosecha 2023/24. En el último ciclo ascendió a 3.277 hectáreas.

Debido a la baja producción brasileña, el país importó 257,4 mil toneladas en 2024, con un gasto de US$ 84,4 millones. Esto representó un incremento del 92% respecto a las 134,1 mil toneladas compradas en 2023, y un incremento del 174% en la cantidad de recursos. Ese año el país invirtió US$ 30,8 millones.

El año pasado, Paraná importó 32,5 mil toneladas de cebollas a un costo de US$ 8,6 millones. En 2023, el Estado había comprado 9,8 mil toneladas, con una inversión de US$ 1,9 millones. En 2014, Paraná trajo cebollas de cinco países, destacándose Argentina, con 27,9 mil toneladas. Los otros son Chile, Uruguay, España y Países Bajos (Holanda).

Fuente:


Te puede interesar