Miércoles 2 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos despejadosBalcarceBuenos Aires, Argentina
    -3° -
  • Intervalos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 12°
  • Cielos despejadosRosarioSanta Fe, Argentina
    -1° -
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 11°
  • Intervalos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    -2° - 13°
  • Intervalos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    -1° - 10°
  • Cielos despejadosSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 14°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Europa 01/07/2025

España: Bajos rendimientos y escasa demanda de patata nueva andaluza

Estos han sido los parámetros bajo los que se ha desarrollado la campaña de patata nueva sevillana.

La patata temprana del valle del Guadalquivir encara su recta final con resultados muy por debajo de lo esperado. 

El arranque de la cosecha comenzó con retraso, bien entrado el mes de mayo y, ahora, ya está todo cosechado, salvo pequeños flecos en zonas frescas de Cádiz o parcelas destinadas a industria en Córdoba. Esta campaña ha estado marcada por unas lluvias intensas durante el invierno y la primavera que, aunque han contribuido a aliviar la sequía acumulada, han impactado de forma negativa en el cultivo.

Rendimientos bajo mínimos

Los efectos de la climatología se han traducido en una merma importante de los rendimientos por hectárea. En condiciones normales, en Sevilla se alcanzan medias de 40 toneladas por hectárea e incluso 50 en explotaciones más productivas. Pero este año, la media se ha quedado entre 20.000 y 25.000 kilos, por lo que la merma se aproxima casi al 40%.

A esta situación se ha sumado un contexto de comercialización complejo, con una demanda muy contenida tanto en el mercado nacional como en el europeo. “La campaña sevillana tradicionalmente se reparte al 50% entre exportación y mercado español, pero este año ambos motores han fallado”, explican las diversas fuentes.

Europa saturada y consumo interno a la baja

En el plano internacional, los principales países importadores de patata española —Alemania, Bélgica, Holanda o Dinamarca— han reducido considerablemente sus compras, ya que existía mucho stock de patata vieja almacenada y, además, habían realizado buenas importaciones previas desde Israel o Egipto.El mercado nacional tampoco ha dado el impulso esperado. Las cadenas de distribución han recortado pedidos de forma significativa, en una cifra estimada del 20%.

La coincidencia en el calendario con la campaña de Cartagena, que ha registrado mejores resultados en producción, ha dificultado aún más la salida del producto sevillano. “El mercado no ha digerido bien toda la patata disponible. Mucha se ha tenido que almacenar en cámaras a la espera de poder comercializarla poco a poco”, indican las fuentes consultadas.

Con la campaña sevillana ya prácticamente finalizada, las miradas del sector se centran ahora en la patata del centro peninsular, que comenzará a recolectarse en las próximas semanas.

Fuente: fruittoday.com


Te puede interesar