Sábado 12 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
8.33%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 15°
  • Intervalos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 18°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesRosarioSanta Fe, Argentina
    - 18°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 14°
  • Cielos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    - 15°
  • Cielos despejadosChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 17°
  • Cielos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 18°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 15/02/2016

Colombia (Nariño): El gremio de paperos cuestiona al Gobierno

Elevar una petición formal al Gobierno Nacional para que desista de la idea de importar papa de los países de la región, fue la conclusión del encuentro que sostuvieron ayer voceros de este sector en el municipio de Ipiales, al sur de Nariño.

De acuerdo con el gremio en la reunión que sostendrán el próximo miércoles 17 de febrero en Bogotá con representantes del Ministerio de Agricultura se le exigirá al Ejecutivo una vez más que no permita el ingreso al país de unas 10 mil toneladas del producto pues esta situación podría representar serias pérdidas para quienes viven de esta actividad en departamentos como Nariño.

El presidente de Fedepapa en el país, José Manuel García, indicó que no es un momento oportuno para que ingresen 10 mil toneladas de papa proveniente del exterior, como se cree va a suceder. Dijo que el tema es analizado ya que las empresas o industrias que compran el tubérculo para hacer la papa frita y derivados, le pidieron al gobierno nacional que se frene la compra.

“Ha habido una disminución de oferta de papa, pero el mercado de papa que tiene la industria es la variedad R12 y tiene dos usos, uno que es consumo de papa lavada y otro de uso industrial para papas chips. Estamos estudiando con el Ministerio de Agricultura si se requiere o no esta medida, pero yo pensaría que no, porque eso sería nefasto para nuestro sector”, enfatizó.

Por su parte, el representante de dignidad agropecuaria en Nariño, Richard Fuelantala, dijo que este departamento si bien ha sufrido un fuerte verano, es necesario saber que tiene papa de diferentes meses de cosecha, de ahí que pidió que no haya la importación ya que el compromiso es solventar las necesidades de los consumidores como de la industria que utiliza la papa para realizar productos de primera necesidad en el tema comestible.  

Ambos dirigentes coincidieron es que es necesaria una buena disposición del Gobierno Nacional para avanzar en la discusión y que ello conlleve a un acuerdo que permita garantizar la estabilidad económica de las cientos de familias nariñenses y del resto del país que se dedican a la producción del tubérculo.

Fuente: http://hsbnoticias.com/noticias/economia/el-gremio-de-paperos-cuestiona-al-gobierno-186461


Te puede interesar