España: "En Europa hay papa para 2 años"
«Empezamos a arrancar el 17 de julio y hemos sacado menos que otros años en 8 días»

SALAMANCA
El pesimismo es la nota que predomina entre los agricultores salmantinos con la patata. Apenas se arranca a la espera de que exista demanda y cuando parecía y la propia Interprofesional de la Patata de Castilla y León preveía que a partir de la semana pasada habría menos competencia en el mercado, la realidad es que la alta producción europea está acabando con las esperanzas de precio. Julián Palomero, uno de los principales almacenistas de Salamanca, no se muestra sorprendido porque «Europa tiene patata para dos años», y destaca la alta producción que ha habido, que se suma a un 15 % más de hectáreas. Califica la campaña salmantina como «muy lenta» y pone su caso como ejemplo: «Empezamos a arrancar el 17 de julio y hemos sacado menos que otros años en 8 días: llevamos ya 20 días en alguna finca».
Los agricultores esperan, en parte porque a muchos no les queda otro remedio al haberse sembrado la patata muy tardía y no estar aún en condiciones adecuadas. Es el caso, por ejemplo, de José Antonio Alonso, de Encinas de Arriba, con las patatas aún verdes y con previsiones de comenzar a cosechar a mediados de septiembre. «Está mal y se puede poner peor», advierte.
Sí existen discrepancias en cuanto a la calidad, con agricultores que ven que es buena, y el apunte del propio Julián Palomero, que advierte que «muchas» tendrán una difícil salida por un sementera «que no se hizo en condiciones». La experiencia en este sentido de la cooperativa Aranpino, la principal productora de la zona es escasa porque empezó a cosechar el pasado jueves pero, de momento, fuentes de este colectivo mantienen que la patata es adecuada en tamaño y sin problemas de sanidad.
En cuanto a precios, como ocurre otros años, se mantiene la agria pero existen dificultades para dar salida a otras variedades blancas. Sobre las rojas, sí tienen demanda pero por Portugal. Existe confianza en que el mercado se active más con ese destino a partir de la próxima semana, aunque es una incógnita el precio y también si no optarán por comprar blancas. «Se arranca lo que demanda el mercado», apunta Manuel Aires, uno de los agricultores que mejor conoce este sector.
La organización agraria ASAJA Salamanca estudia convocar protestas por la crítica situación que atraviesa este año el sector de la patata y el temor a que parte de la producción se quede finalmente en la tierra por falta de precio.
Fuente: lagacetadesalamanca.es