Domingo 31 de Agosto de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos cubiertos con lluvias moderadasBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 18°
  • Cielos cubiertos con lluvias moderadasVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 14°
  • Cielos nubosos con chubascos tormentososRosarioSanta Fe, Argentina
    10° - 22°
  • Cielos nubosos con lluvias moderadasEstacion UspallataMendoza, Argentina
    -2° -
  • Cielos cubiertos con lluvias moderadasCandelariaSan Luis, Argentina
    - 14°
  • Cielos cubiertos con lluvias débilesChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 10°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    11° - 18°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 31/08/2025

Perú (Piura): Tres mil familias productoras de papa se beneficiarán con proyecto regional

Inversión del gobierno regional sobrepasa los S/ 14 millones

El Proyecto de Inversión Pública “Mejoramiento del Servicio de Apoyo al Desarrollo Productivo del Cultivo de Papa en las Provincias de Huancabamba, Ayabaca y Morropón” beneficiará a más de 3 mil familias productoras de Piura.

Esta iniciativa será implementada por el Gobierno Regional de Piura, a través de su Dirección de Agricultura, con una inversión de más de 14.2 millones de soles. Este proyecto no solo busca optimizar la producción, sino también revitalizar la cadena productiva de la papa en Piura impulsando la competitividad.

Este proyecto incluye la implementación de cuatro componentes destinados a mejorar la calidad y la productividad de este tubérculo. Estos incluyen la adopción de tecnologías, el manejo integrado de plagas y enfermedades, la capacitación y la asistencia técnica, y la gestión organizativa y la coordinación de mercados. 

Acciones a tomar 

Las primeras acciones incluyen el saneamiento de cinco variedades de papa nativa de la región: la papa amarilla Huayro, la amarilla Tumbay, la amarilla Chaucha, la roja Antigua y la amarilla Huayro con flores moradas.

Este saneamiento protegerá estas papas de virus y enfermedades. También se prevé la instalación de 93 hectáreas de módulos demostrativos con semillas de alta calidad.

Fuente: andina.pe


Te puede interesar