Francia: Los productores de patatas regalan su producción por la paralización de precios
La asociación que reúne a todos los productores de papa en Francia pide a sus miembros rechazar los precios destructivos y resistir la tentación de vender por debajo del costo.

Tras dos años de difíciles cosechas, se espera que esta temporada la producción francesa de patatas alcance su nivel más alto de los últimos diez años, cosechando un total de 8,5 millones de toneladas. Aunque esto en principio supone una buena noticia para este sector económico francés, lo cierto es que esta repentina abundancia ha provocado una caída en el precio de los tubérculos, que ha pasado de 150 euros por tonelada, a 15 euros en menos de un año.
La Unión Nacional de Productores de Patata, que agrupa a todos los agricultores franceses, ha considerado que este precio es “destructivo”. Además, la asociación se encuentra actualmente en conflicto con los fabricantes y la gran distribución, hasta el punto en el que muchos han tomado la decisión de renunciar a sus cosechas.
Uno de los ejemplos de estas acciones tuvo lugar en Pissos (en la región de Aquitania), donde un agricultor tomó la decisión de verter miles de toneladas de patatas en un campo, generando una montaña de este alimento.
Tras ello, la noticia se viralizó en redes sociales y cientos de vecinos se acercaron para aprovechar la oportunidad. “Me voy con al menos cien kilos”, dijo uno de los residentes a un medio local. “Una bolsa cuesta entre tres y cuatro euros, y aquí las tenemos gratis, claro, es un pequeño ahorro”, declaró otro vecino de Pissos, que acudió a aprovechar esta ganancia inesperada y pudo llevarse a casa cerca de ocho kilos de tubérculos.
“Estamos cosechando demasiado y el resultado es una caída bastante generalizada de los precios. Lo único positivo es que nuestra mala suerte alegra a los consumidores, ya que pueden beneficiarse de precios que no han tenido en mucho tiempo”, declaró Samuel Allix, un productor de patatas de Saint-Jean-d’Illac (Gironda), tras ser preguntado por la situación actual del sector. Otros agricultores han decidido no regalas su cosecha, pero rematarlas a precios bajos, como un kilo de patatas por 15 céntimos de euro.
Una cosecha récord que necesita controles
Con un rendimiento medio estimado de 43 toneladas por hectárea, la producción nacional de patatas podría alcanzar en Francia los 8,5 millones de toneladas, lo que supone casi 900.000 toneladas más que la producción de 2024. La Unión Nacional de Productores de Patatas ha estimado que 2025 se perfila como una cosecha de producción récord para la patata de conservación en Francia.
Lo cierto es que este nivel de producción no se veía en el territorio francés desde hace una década. La explicación de esta histórica cosecha reside en la superficie dedicada al cultivo de patata, la cual ha crecido en un 25% con respecto a la de 2023, alcanzando las 197.000 hectáreas. Con esta sobreproducción, la asociación advierte que, al superar la capacidad del mercado, la rentabilidad de los productores se ve comprometida.
El contexto internacional no ayuda a aminorar las pérdidas del sector agrícola. La exportación, uno de las principales salidas de la patata francesa, se enfrenta a limitaciones de mercado, costes logísticos crecientes y tensiones geopolíticas que afectan los flujos comerciales. Así, las variedades de tubérculo de cosecha temprana han visto caer sus precios hasta casi cero euros por tonelada, una situación que la UNPT tacha de “espiral destructiva”, ya que estas condiciones debilitan de forma irreversible la cadena de valor. Por ello, la asociación llama a todos los agricultores a rechazar los precios destructivos y resistir la tentación de vender por debajo de costes, aun cuando el mercado ejerza una presión creciente.
Fuente: infobae.com