Sábado 12 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
8.33%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 15°
  • Intervalos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 18°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesRosarioSanta Fe, Argentina
    - 18°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 14°
  • Cielos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    - 15°
  • Cielos despejadosChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 17°
  • Cielos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 18°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 25/02/2016

Bolivia: 124 millones de Bs.para programa que permita cosechar papa todo el año

El director ejecutivo de la Institución Pública Alimentaria, del Ministerio de Desarrollo Rural, Hilario Callisaya, informó ayer, que el Gobierno destinó 124 millones de bolivianos para ejecutar un programa que permita cosechar papa todo el año.

"Tenemos programado 124 millones de bolivianos para este año. En este tercer año estamos haciendo el estudio vamos a proteger la siembra pequeña y la siembra grande, entonces todo el año vamos a cosechar papa", explicó a los medios estatales.

Recordó que ese programa se ejecuta hace dos años en los departamentos de Chuquisaca, Oruro, Potosí, Cochabamba, La Paz y Santa Cruz.

Callisaya explicó que se impulsará la producción de verano para cosechar ese tubérculo todo el año, tomando en cuenta que la escasez de ese producto se reporta en el último trimestre del año.

"La escasez de papa llega en septiembre y octubre, noviembre y diciembre y de esa manera estamos impulsando la producción de verano", sustentó.

Precisó que para ejecutar ese programa se requiere la dotación de semillas para la siembra de marzo y para producir dos variedades de papa, una nativa y otra mejorada.

El Director Ejecutivo de la Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria informó que en los últimos 10 años se incrementó la producción de papa de 30 a 80% y dijo que el objetivo es alcanzar 100% para exportar.

"Antes era 30 por ciento la producción y un 70 por ciento la importación y ahora estamos con 80 por ciento de producción y 20 por ciento estaríamos importando", puntualizó.

Fuente: http://jornadanet.com/n.php?a=126481-1


Te puede interesar