Sábado 12 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
8.33%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 15°
  • Intervalos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 18°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesRosarioSanta Fe, Argentina
    - 18°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 14°
  • Cielos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    - 15°
  • Cielos despejadosChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 17°
  • Cielos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 18°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 02/03/2016

Venezuela: Impulsarán envío de semillas de papa al país

La Comisión mixta inspeccionará el estado del lote de semillas que aún permanece en la empresa exportadora D. I. Jenkins

En el transcurso de los próximos días una Comisión integrada por representantes de los productores de papa en el país, delegados del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral y comisionados del Ministerio de Agricultura y Tierras, viajarán a Canadá, a fin de inspeccionar el estado del lote de semillas contratadas con la empresas D.I. Jenkins y Asociados, que debían llegar al país el año pasado y no fueron enviadas como se había previsto, razón por la cual los productores solicitaron al gobierno nacional el origen del retraso que pone en riesgo la producción nacional del tubérculo.  

 La mañana de hoy, una representación de 50 productores de Los Andes y Lara, se plantaron en la sede del despacho que preside Willmar Castro Soteldo para consignar un documento en el que se plantean salidas a la situación, que los afectados han catalogado como una "estafa a la Nación", pero ante la ausencia del titular, fueron recibidos por una funcionaria de la coordinación general del Ministerio.

Aldemaro Ortega, presidente de la Federación Nacional de Productores de Papa y Hortalizas (Fenaphort), considera importante que se meta la lupa al caso, puesto que de las 9.000 toneladas contratadas, 5.200 continúan en tierra canadiense a pesar de que el gobierno nacional ha cancelado el 70% de lo negociado.

"Tenemos un año formulando propuestas porque el interés de los productores es que la situación con el envío de la semilla de la papa al país, se regularice. Estamos proponiendo que el inicio de la siembra tenga lugar entre abril y mayo, al inicio de la época de invierno", afirmó.

El documento consignado en el Ministerio de Agricultura plantea que se sembrarán 2.114 hectáreas y se cosecharán 42.280.000 kilos de papa para el consumo y obtendremos 10.570.000 kilos de semilla artesanal para uso propio "con esta propuesta, la cual podemos realizar entre todos. Estamos garantizando al pueblo 3 meses de consumo de papa a precios razonables, no especulativos, y la semilla para sembrar 6.040 hectáreas".

Fuente: http://www.eluniversal.com/economia/160302/impulsaran-envio-de-semillas-de-papa-al-pais


Te puede interesar