Jueves 17 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos despejadosBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 14°
  • Cielos despejadosVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 16°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesRosarioSanta Fe, Argentina
    - 14°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    -3° - 16°
  • Cielos despejadosCandelariaSan Luis, Argentina
    - 16°
  • Intervalos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 17°
  • Cielos despejadosSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 19°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 05/04/2015

Cuba: La papa en la mesa

Lo acopiado hasta el momento en los campos paperos de la provincia ratifica el pronóstico de los especialistas que sería una campaña de mejores rendimientos.

La disciplina de los estibadores y choferes es esencial para el éxito de la campaña de producción de papa.

La siembra de una mayor área es también garantía para contar hoy con volúmenes de producción que aseguren la distribución equitativa a la población y otros objetivos sociales.

El recorrido por entidades que se hallan en plena cosecha permite confirmar lo anterior. Esta vez visitamos la finca Bahuma de la CCS l7 de Mayo y las UBPCRestituto Alonso, en Güines y Simón Rodríguez en Melena del Sur.

Incluimos en la agenda el frigorífico de Bizarrón que protegerá en sus 40 neveras más de diez mil quintales del tubérculo para su posterior distribución, según afirmó el administrador Enrique Castillo Bermúdez. Elogió la disciplina de los estibadores y choferes encargados de transportar la papa desde los campos con vehículos provenientes de las provincias de Camagüey, Villa Clara, Holguín y Mayabeque.Para Richard Colomé, especialista en papa, y Ubarnel Vasallo, director agrícola en la empresa güinera Miguel Soneira Ríos estos rendimientos responden a la organización y calidad con que se desarrolló la preparación de la campaña.

“Cada actividad se realizó en tiempo, y eso es importante para el éxito, además del favorable comportamiento del clima”, refiere Lázaro Fumero Aguilar, administrador de la UBPC Restituto Alonso.

Similar panorama apreciamos en los campos de la UBPC Simón Rodríguez que por vez primera en su historia plantó más de 82 hectáreas. “Estoy sorprendido de los rendimientos alcanzados. Treinta años en labores agrícolas me ratifican que cuando se trabaja bien todo es posible”, ratifica René Rubalcaba, jefe de producción.

Fuente: http://diariomayabeque.cu/2015/04/la-papa-en-la-mesa/


Te puede interesar