Jueves 17 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos despejadosBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 14°
  • Cielos despejadosVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 16°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesRosarioSanta Fe, Argentina
    - 14°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    -3° - 16°
  • Cielos despejadosCandelariaSan Luis, Argentina
    - 16°
  • Intervalos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 17°
  • Cielos despejadosSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 19°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Europa 08/04/2015

España: UPA acusa distribución vender patata vieja de Francia como si fuera nueva

UPA-Andalucía ha denunciado hoy el "engaño" a los consumidores de las grandes cadenas de distribución al vender patata vieja procedente de Francia como si fuera fresca española y andaluza.

Según ha informado en un comunicado esta organización agraria, Carrefour, Dia, Alcampo, Lidl y Mercadona llevan a cabo estas prácticas de información engañosa, ya que, aunque el etiquetado de la patata es correcto, en la información puesta en el lineal el origen es español o andaluz.

Por ello, UPA-A hace un llamamiento a los consumidores para que sepan que la patata española es fresca y no excede de un periodo de almacenamiento de dos meses, frente a la patata francesa que se mantiene en cámara entre diez y más meses y a una temperatura de 4 grados, lo que provoca un deterioro en la calidad del producto.

Ha denunciado la estrategia de Francia, que coloca sus excedentes de baja calidad, a través de la distribución, como hacen con otros productos como la leche, en mercados como el español, "induciendo al error, con información y publicidad engañosa, atribuyendo el origen a España o a Andalucía, con la consecuente bajada de los precios en origen".

En este sentido, ha censurado que mientras a los productores les pagan diez céntimos por un kilo de patatas, el consumidor paga una media de 90 céntimos.

Ha alertado de que estas prácticas destruyen un sector estratégico de la agricultura andaluza, ya que se ha pasado de 323.600 hectáreas en el año 1986 a poco más de 60.000 previstas en 2015.

Ha exigido "contundencia a la hora de perseguir estas prácticas engañosas y de perjuicio irreparable a los agricultores. Como las sanciones son muy bajas, al defraudador le sale rentable este tipo de negocios",ha criticado Agustín Rodríguez.

Fuente: http://www.finanzas.com/noticias/empresas/20150408/acusa-distribucion-vender-patata-2911162.html


Te puede interesar