España (La Rioja): La patata se ahoga
Las intensas lluvias han empeorado el panorama para un producto con precios cada vez más reducidos y menos superficie de cultivo. La inundación de fincas impide la siembra en zonas de La Rioja Baja.

Ya no es lo que era, ni siquiera en La Rioja Alta. Pero en La Rioja Baja la producción de patata cada año mengua más. Los precios, irrisorios en muchos casos, han hecho que al agricultor no le salga rentable cultivar este producto tan básico, por otro lado, en la alimentación mediterránea.
Además, este año la patata tiene otro handicap y es que, debido las lluvias y a las crecidas de los ríos en las zonas afectadas, se va a retrasar su sembrado. «En algunos sitios directamente no se va a sembrar la patata temprana que es la que solemos poner en La Rioja Baja», comenta Salvador García de la cooperativa El Raso, de Calahorra.
Las fincas dedicadas en este municipio a la patata están aún anegadas después de dos meses desde las primeras crecidas del Ebro. «La patata quiere esa tierra más blanca de cerca del Ebro y por eso todo el mundo que tiene patata la tiene allí», continúa. «No es que no vayamos a poder entrar ahora, es que creemos que no vamos a poder entrar hasta el verano porque la mayoría de las fincas siguen anegadas», finaliza.
En los lugares que no han resultado afectados por las crecidas de los ríos riojanos, el panorama cambia, pero no para mucho mejor. Hace unas tres semanas que sembraron la patata temprana que se cultiva antes de que llegue la recolección en las zonas muy productoras y colapsen el mercado.
Fernando Fernández, agricultor pradejonero, cuenta que «es una patata que se da muy bien en esta zona y que se recogerá entre la última semana de junio y la primera de julio, pero cada vez hay menos agricultores que se dedican a la patata, los que tienen algo es para consumo propio, y poco más», explica.
El motivo no es otro que los precios. «El año pasado la patata estaba entre 3 y 4 céntimos el kilo y de esa manera no hay forma de cubrir gastos, muchas de las mías fueron para las ovejas», cuenta este cultivador. Así, sólo queda algo de patata en La Rioja Alta, concretamente en Santo Domingo, y en el resto de La Rioja su cultivo es cada vez más residual.
HECTÁREAS
1990En La Rioja en ese año se cultivaron 7.639 hectáreas de patata en cultivos de secano y regadío.
2012Hace tres años, último dato estadístico de la comunidad, se cultivaron 1.756 hectáreas
Fuente: http://www.larioja.com/la-rioja/201504/01/patata-ahoga-20150401004643-v.html