España: El precio de la patata se dispara al caer la producción en Andalucía y Francia
El kilo ronda ya los 50 céntimos, el doble que en 2015, y los agricultores esperan que se mantenga durante toda la temporada.

Los nefastos resultados de la temporada de invierno en el campo podrían revertirse, al menos en parte, debido a los buenos precios que alcanza estos días la patata. Cuadrillas de jornaleros se afanan desde principios de este mes en la recogida de este tubérculo, que ahora se cotiza al doble que el pasado año, por la escasez de producción en Francia y Andalucía. Si en 2015 un kilo se pagaba en las cooperativas a entre 15 y 20 céntimos, ahora llega a los 45 e incluso a los 50, según los datos aportados ayer por el presidente de la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG) de Cartagena, Vicente Carrión.
En el Campo de Cartagena hay en producción alrededor de 5.000 hectáreas de esta planta, la mayoría de ellas en bancales ubicados en los términos municipales de Cartagena (La Aparecida, La Puebla y El Algar) y Fuente Álamo. De ellas, se conseguirán unos 200.000 kilos, aproximadamente, una cantidad muy similar a la del 2015.
Este año, el producto tiene una «calidad excepcional», según Carrión, debido principalmente a que «estamos teniendo una temporada con buen tiempo y con ausencia de plagas, en especial la de hongos, el principal enemigo de este producto».
Carrión recordó que, al contrario de la patata vieja, la que se produce en Cartagena, no necesita ningún tipo de conservante ni tratamiento. «Se saca directamente del campo y se pone a la venta en los supermercados. Eso permite a los consumidores disponer de un producto de altísima calidad que deberían demandar en sus comercios habituales para que lo incorporen en sus catálogos y estanterías», añadió.
La zona del Campo de Cartagena es una de las áreas de producción más importantes de España y Europa de este tubérculo. El que se haya disparado el precio este año se debe a que la importación de la patata vieja de Francia, la llamada ’patata lavada’, que tanto «daño» hace cada verano a los agricultores, ha descendido en picado por la escasez en los campos galos. Algo similar ha ocurrido con la andaluza, pero en este caso se debe a que las lluvias han retrasado su recolección, algo de lo que se están aprovechando los empresarios de la comarca. También ha influido el que la de Cartagena sea más temprana que el resto, según Vicente Carrión.
En los almacenes
A pesar de esta subida de los precios, los agricultores avisan de que las amas de casa no lo notarán apenas en la cesta de la compra. Rondará el euro por kilo. Vicente Carrión apunta que teniendo en cuenta los incrementos que se produzcan para su distribución, las patatas pueden llegar a los consumidores «a un precio más que razonable», habida cuenta de que sustituye a la patata vieja, especialmente de procedencia francesa.
Y es que, según explica, la falta de ’stock’ de patata vieja en los lineales, que es lo que habitualmente «hunde» los precios, permitirá que la cotización se mantenga a lo largo de la campaña.
Los precios que se consiguen ahora en los mercados son los idóneos, según COAG, para cubrir los costes de producción y lograr algo de beneficio. Éstos podrían minimizar las pérdidas que hubo con las verduras y hortalizas de invierno. «Fue desastroso, ya que las buenas previsiones que teníamos al principio, debido a los precios razonables que obtuvimos, se fueron al traste. Tanto es así que algunos campos se quedaron sin recolectar, principalmente, lechuga y brócoli», explicó el presidente comarcal de la patronal agraria.
Fuente: http://www.laverdad.es/murcia/cartagena/201605/17/precio-patata-dispara-caer-20160517020740-v.html