Miércoles 9 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubosos con lluvias débilesBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 11°
  • Cielos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    14° - 23°
  • Intervalos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    11° - 21°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 18°
  • Cielos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    13° - 20°
  • Intervalos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 11°
  • Intervalos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    11° - 21°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 09/06/2016

Perú (Huancavelica): Curso de cosecha, post cosecha, selección y clasificación del cultivo de papa

OBJETIVO Transferir tecnologías generadas por el INIA del cultivo de papa Contribuir a la tecnificación e incremento sostenido en la productividad del cultivo de papa

TIPO DE ACTIVIDAD

Curso

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

Cosecha, post cosecha, selección y clasificación del cultivo de papa

FECHA

13 de junio de 2016

HORA

08:30 am

LUGAR

Parcela demostrativa de Yanacollpa, distrito de Huando Huancavelica

RESEÑA DE LA ACTIVIDAD

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), viene desarrollando diferentes trabajos de investigación en papa, a través de alianzas con diferentes centros de investigación, con la finalidad de incrementar la producción, registrar variedades nativas y mejoradas así como comerciales con tolerancia y/o resistencia a plagas y enfermedades, para generar tecnología de manejo integrado en beneficio del agricultor.

OBJETIVO

·         Transferir tecnologías generadas por el INIA del cultivo de papa

·         Contribuir a la tecnificación e incremento sostenido en la productividad del cultivo de papa

ORGANIZA

·         Estación Experimental Agraria Santa Ana

·         Programa Nacional de Innovación Agraria en Tuberosas y Raíces

·         Dirección Regional de Agricultura Huancavelica – Sede Agraria Huando

AGRORURAL

Comité conservacionista de Yanacollpa

DIRIGIDO A

Productores, técnicos y profesionales de la zona

INSCRIPCIÓN

Ingreso libre

DATOS DE INFORMES

Estación Experimental Agraria Santa Ana

Fundo Santa Ana s/n Hualahoyo Km 8.0 El Tambo 

Teléfono: 064 247011

Email: santaana@inia.gob.pecitsantaana@inia.gob.pe santaana_uea@inia.gob.pe;

Web: www.inia.gob.pe

TEMARIO Y EXPOSITORES

Lunes, 13 de junio de 2016

08:30 a.m.

Inscripción de participantes.

Unidad de Extensión Agraria EEA Santa Ana

09:00 a.m.

Presentación del evento

Ing. Miguel Angel Mayco Toykin

Especialista de la Unidad de Extensión Agraria EEA Santa Ana

09:15 a.m.

Manejo del cultivo de la papa

Sr. Mario Cure Izana

Presidente del Comité Conservacionista de Yanaccolpa.

09:45 a.m.

Cosecha, post cosecha, selección y  clasificación de papa

Ing. Zenón Ramos Santiago

Especialista del PNIA en Tuberosas y Raíces – EEA Santa Ana

11:00 a. m.

Traslado con los productores participantes hacia la parcela demostrativa

11:30 a.m.

Demostración de método: Cosecha, post cosecha, selección y clasificación de papa

Ing. Zenón Ramos Santiago

Especialista del PNIA en Tuberosas y Raíces EEA Santa Ana

05:00 p.m.

Clausura del evento

Fuente: http://www.inia.gob.pe/eventos/icalrepeat.detail/2016/06/13/4599/17%7C33%7C35%7C36%7C37%7C38%7C39%7C42%7C43%7C44%7C45/curso-cosecha-post-cosecha-seleccion-y-clasificacion-del-cultivo-de-papa-en-huancavelica


Te puede interesar