Venezuela: Autorizan importar semilla de papa de Colombia y Canadá
Los estados Táchira, Mérida y Trujillo requieren con urgencia tener disponibles las simientes Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/economia/agro/autorizan-importar-semilla-de-papa-de-colombia-y-c.aspx#ixzz4EMo8FiwY

El Gobierno central autorizó a los productores de papa la importación de semillas desde Colombia y Canadá, para poder hacer frente a los requerimientos inmediatos que demandan los estados Trujillo, Mérida y Táchira, para el ciclo de siembra en ciernes, informó el presidente de Asopapa Carabobo y director de la Federación de Papa y Hortalizas de Venezuela, Aldemaro Ortega Pinto, luego de una reunión sostenida con el viceministro de Agricultura José Gregorio Aguilera.
Los productores del tubérculo inician los preparativos para recabar la documentación requerida para obtener los permisos sanitarios y autorizaciones correspondientes de los distintos organismos involucrados.
Para la aprobación del ingreso de las simientes el Gobierno exige estándares, las solicitudes de los requerimientos soportadas con inspecciones en campo, volúmenes específicos, y ajustarse a la supervisión de Agropatria.
Ortega Pinto aseguró que el Gobierno tomó la mejor decisión en aras de no poner en riesgo ni los ciclos de siembra, ni el abastecimiento local del producto.El empresario explicó que es importante acelerar la compra de la semilla requerida para la zona en emergencia, cercana a los 50.000 sacos (equivalentes a 1,250 toneladas), debido a que podría romperse la secuencia de producción del país.Ante la poca disponibilidad de divisas, reconocida de manera sincera por parte del funcionario ministerial, los empresarios del campo propusieron el ingreso de semilla desde Colombia, susceptible a ser adquirida con bolívares. Mientras que desde Canadá propusieron la compra con el uso de dólares provenientes del Sistema de Divisas Complementarias.José Suárez presidente de Asopap Lara, aseguró que la medida de importar reviste carácter de inmediatez, toda vez que los cultivos de papa de la zona de la Lara están en capacidad de abastecer solo por un mes y medio las necesidades del mercado nacional.“Podemos abastecer hasta mes y medio. Los años anteriores era posible estar todo el año cosechando papas, pero como la semilla no llegó en el barco se rompió el ciclo. Nos dieron solo 30% de los requerimientos”, comentó el dirigente.Las necesidades de semilla de papa del país suman un volumen en torno a las 9.000 toneladas, un monto significativo que debe ser provisto antes de que inicien los períodos de siembra de los estados Aragua, Carabobo y Lara, que soportan parte importante del abastecimiento del país.Fuente: http://www.elmundo.com.ve/noticias/economia/agro/autorizan-importar-semilla-de-papa-de-colombia-y-c.aspx