Lunes 7 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
-22.73%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubosos con lluvias débilesBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 15°
  • Intervalos nubosos con lluvias débilesVilla DoloresCórdoba, Argentina
    11° - 21°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesRosarioSanta Fe, Argentina
    - 18°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    -1° - 12°
  • Cielos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    10° - 22°
  • Cielos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 16°
  • Cielos despejadosSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 22°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 31/07/2016

Bolivia (El Alto): Preparan ofrendas para inicio del mes de la Pachamama con la papa como protagonista

El próximo lunes uno de agosto inicia el mes de la Pachamama con ese motivo la Unidad de Promoción de Saberes Ancestrales del municipio de El Alto prepara acto ceremonial en la Apacheta para realizar una Wajt’a (ofrenda) de agradecimiento a la madre

Gumercindo Flores, jefe de la Unidad de Promoción de Saberes Ancestrales,  informó que con el objetivo de promocionar las costumbres de nuestro pueblo se organiza un acto ceremonial en Waraq’u Apacheta (carreta a Oruro).

“El lunes inicia el mes de la Pachamama, en la cosmovisión andina amazónica, tiempo de agradecer a la Madre tierra por las cosechas y la fertilidad de la tierra, también por los favores recibidos” explicó Flores.

La actividad iniciará a las 6.00 con una Wajt’a (ofrenda) de agradecimiento a la Pachamama (madre tierra), por los beneficios logrados en esta ciudad, el rito andino de desarrollará en Waraq’u Apacheta, denominado por los Amautas y Yatiris (lugar sagrado).

“En agosto inicia el Lakan Paxi (mes que come), en la parte andina se preparan mesas y ritos de agradecimiento por el cultivo de papa, y otras especies, también la gente agradecen por la tenencia de sus bienes, el trabajo, negocios y otras actividades. Para que luego de la Wajt’a la madre tierra les brinde buenos frutos”, puntualizó el maestro kallahuaya.

Manifestó que existen varios lugares en donde la gente durante todo el mes de agosto tiene la costumbre de realizar ofrendas como agradecimiento por los logros obtenidos durante un año.

“Vamos a desarrollar un ritual andino y un apth’api (comida comunitaria), además vamos a tener música autóctona, con esta actividad queremos revalorizar las costumbres que tenemos en la parte andina. A la cual están invitadas todos los ciudadanos alteños”, afirmó. 

Fuente: http://www.eabolivia.com/el-alto-noticias/24508-en-el-alto-preparan-ofrendas-para-inicio-del-mes-de-la-pachamama.html


Te puede interesar