Perú (CIP): Técnicos hondureños se capacitan en detección de virus en el cultivo de papa
Los técnicos adquirieron conocimientos para la identificación de virus en papa, mediante su estructura molecular.

Técnicos hondureños fueron capacitados en el Centro Internacional de la Papa (CIP) en Lima, Perú en temas de detección de virus en el cultivo de la papa con el fin de poner en práctica estos conocimientos en el país.
Dichas capacitaciones se realizan en el marco del Proyecto Reproducción de Semilla de Papa Sana en Honduras ejecutado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (DICTA) y con el apoyo financiero y técnico de ICDF-Taiwán.
El coordinador de la Región Lempa SAG-DICTA, Emanuel Hernández, informó que el Centro Internacional de la Papa es una institución líder en el tema, siendo uno de los mayores centros dedicados a la investigación científica en el mundo en el tema de la papa, y que cuanta con más de 4 mil variedades de este tubérculo silvestre.
Al respecto, espera que Honduras logre alcanzar “el nivel del CIP en un futuro no muy lejano, ya que el proyecto Reproducción de Semilla de Papa Sana con sede en La Esperanza, Intibucá, cuenta con la infraestructura y un equipo técnico multidisciplinario que aportan sus conocimientos en pro-mejoramiento para beneficiar al productor de este tubérculo”.
Detalló que entre los temas que fueron empoderados en la capacitación de dos semanas en el CIP están:capacitación teórica y práctica sobre detección de virus usando DAS ELISA, uso de RT y PCR para identificación de virus en papa, mediante su estructura molecular.
Asimismo en la capacitación se dio a conocer información sobre técnicas de cultivo de papa in-vitro, aeroponía e hidroponía; del mismo modo se trabajó en procesos de cultivo en invernaderos.
Fuente: http://revistaproagro.com/tecnicos-se-capacitan-deteccion-virus-cultivo-papa/?platform=hootsuite