España (Galicia): Crece el temor a que se extienda la nueva plaga de la patata en la zona
«Non somos conscientes do que se nos vén encima», aseguró el jefe de la Oficina Agraria comarcal de Ferrol en una charla organizada por el Concello San Sadurniño

El temor a que la plaga de la Tecia solanivora, conocida como polilla guatemalteca, en alusión al país donde se detectaron los primeros casos, se extienda a otros municipios de la zona va a más. A principios del mes de noviembre del año pasado se detectó por primera vez en Galicia y en el resto de la Península la presencia de esta larva, en los concellos de Ferrol, Narón y Neda, en cuarentena. En 1999 ya se había alertado de su existencia en las Islas Canarias. «Non somos conscientes do que se nos vén encima», advirtió Antonio Álvarez Feal, jefe de la Oficina Agraria de Ferrol, en la charla dada en San Sadurniño sobre este tema, por iniciativa del Concello y de la Asociación Agroecolóxica A Cortiña.
La Consellería de Medio Rural obligó a adoptar una serie de medidas en las áreas demarcadas como plaga, como la colocación de trampas con feromona sexual para la captura masiva; el uso de simiente libre de la plaga, certificada y con garantía sanitaria; la aplicación de insecticidas granulados autorizados si ya se registraron daños el año anterior; el tratamiento con materias permitidas durante el cultivo y la retirada del terreno y la destrucción «de todos os tubérculos danados, e os restos da colleita, co fin de romper o ciclo da praga durante o período de descanso». En febrero de este año, la Xunta declaró oficialmente la existencia de la plaga en Viveiro, Xove, Cervo, Foz y O Valadouro.
Fuente: http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ferrol/ferrol/2016/08/08/crece-temor-extienda-nueva-plaga-patata-zona/0003_201608F8C1992.htm