Lunes 7 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
-22.73%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubosos con lluvias débilesBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 15°
  • Intervalos nubosos con chubascos tormentososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    10° - 21°
  • Intervalos nubosos con lluvias débilesRosarioSanta Fe, Argentina
    - 19°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    -1° - 12°
  • Cielos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    - 22°
  • Cielos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 17°
  • Intervalos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 23°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 09/08/2016

Nicaragua: Cosecha de papas empieza a bajar de precio

Comerciantes afirman que ya no se requiere importar ese tubérculo

A una semana del inicio de la cosecha de papa nacional —producto que llegó a comercializarse hasta a 35 córdobas por libra en los mercados populares por la mala calidad y escasez— el precio ha descendido considerablemente.Según el presidente de la Asociación de Vegetaleros (Asoveg), Pedro López, “no se necesita importación de papa por el momento, porque hay suficiente, ahorita estamos comprando entre 700 y 800 córdobas el quintal y en los canastos se oferta hasta en 15 córdobas”.

Para los productores de papa la baja en el precio les ha dejado pérdidas, las expectativas eran mayores pero por la salida de la producción la están vendiendo hasta en 600 córdobas el quintal, explicó la comerciante Migdalia Gómez, de la Asociación Nicaragüense de Vegetaleros.

La calidad de la papa que se está cosechando es regular por las plagas que han afectado debido al exceso de lluvias en algunas zonas del país, dijo Gómez.

En un recorrido que realizó LA PRENSA en diferentes supermercados ayer, se constató que la libra de papa blanca se vende entre 36.75 y 25 córdobas. Mientras en mercados capitalinos como el Oriental y Mayoreo se vende entre 12 y 15 córdobas la libra.

PROYECCIÓN

840 mil quintales prevé el gubernamental Plan de producción, consumo y comercio para el ciclo 2016-2017 que sea la producción de papa.

691 mil quintales sería el consumo nacional previsto, según los datos oficiales.

En los departamentos de Jinotega, Estelí y Matagalpa es donde se concentra la mayor producción de ese producto.

Fuente: http://www.laprensa.com.ni/2016/08/09/economia/2080371-cosecha-papas-empieza-bajar-precio


Te puede interesar