Costa Rica: Productores promueven consumo de papa
Ticos se comen 8,8 kilos por mes.

Los productores de papa aprovecharon que este mes se celebra su día para incentivar el consumo de papa en el país. Hoy se estima que cada tico se come unos 8,8 kilos por mes.
De acuerdo con Fabián Segura, Presidente de la Cámara de Productores de Papa, no hay una baja en el consumo, pero tampoco se percibe un aumento.
En el país que existen unos 1.600 productores de papa que siembran sobre todo en la parte alta de Cartago y beneficia directamente alrededor de 5 mil familias.
Uno de los problemas que los afectó este año fue la caída de ceniza del Volcán Turrialba.
El precio recientemente mostró una tendencia a la baja, pero es probable que se estabilice a partir de octubre.
La papa es el tercer alimento cosechado más importante para el consumo humano, luego del arroz y el trigo, de acuerdo con el Centro Internacional de la Papa, además de que es consumida por mil millones de personas en todo el mundo.
Se considera que una papa mediana cocinada contiene la mitad del requerimiento diario de vitamina C que requiere un adulto, y da aportes significativos de potasio, hierro y zinc. “El sector papero planteó esta feria para impulsar el producto, promoverlo en el paladar costarricense, y dar a conocer información sobre su producción y diferenciación en el mercado”, comentó Segura.
Justamente este fin de semana se realizó una feria que combinó la venta de papa fresca y tostada o procesada, así como en diferentes actividades culinarias y culturales proyectadas para el entretenimiento familiar.
El Día Nacional de la Papa, se decretó en el año 2012 y ahora se celebra todos los 8 de agosto.
La actividad se realizó con el apoyo del Ministerio de Agricultura, la Corporación Hortícola Nacional, la Cooperativa de Servicios Múltiples de Buenos Aires y la Municipalidad de Cartago.
Fuente: http://www.diarioextra.com/Noticia/detalle/303738/productores-promueven-consumo-de-papa