Lunes 7 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
-8.33%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubosos con lluvias moderadasBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 15°
  • Intervalos nubosos con lluvias débilesVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 22°
  • Intervalos nubosos con lluvias débilesRosarioSanta Fe, Argentina
    - 18°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    -1° - 12°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesCandelariaSan Luis, Argentina
    11° - 21°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 15°
  • Intervalos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    10° - 22°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 01/09/2016

Panamá: Rastreo de la papa, nuevo reto de los productores panameños

De acuerdo con el consultor, existe un gran interés por llevar la trazabilidad a su grado más alto de efectividad, no obstante, deben existir iniciativas gubernamentales que favorezcan la implementación de este estándar.

Panamá introdujo este año al rastreo efectivo de 20 tipos de legumbres, y ahora también a la papa y al papin.

Un proyecto desarrollado por la empresa Cultivos Selectos, S.A. y GS1 Panamá va en esa línea y promete sentar un modelo para que otros agricultores puedan efectuarlo con sus productos, así lo explicó Rigoberto Vargas, consultor de la organización.

Las declaraciones de Vargas se dieron durante su participación en el XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa (ALAP), evento que destaca los avances científicos y técnicos logrados en torno al consumo y comercialización del mencionado rubro.

De acuerdo con el consultor, existe un gran interés por llevar la trazabilidad a su grado más alto de efectividad, no obstante, deben existir iniciativas gubernamentales que favorezcan la implementación de este estándar, entre ellas algunas que faciliten aportes o incentivos económicos a los pequeños y medianos productores.

Desde hace varios años GS1 Panamá ha estado promoviendo la trazabilidad, estándar que es bien valorado por países de primer mundo, dado que permite mejorar la seguridad  alimentaria, así como a la optimización de los procesos en la cadena de suministro.

GS1 Panamá es una organización con 20 años de experiencia en la promoción y aplicación de estándares GS1, los más utilizados en el comercio mundial. 

Fuente: http://www.panamaamerica.com.pa/economia/rastreo-de-la-papa-nuevo-reto-de-los-productores-panamenos-1041059


Te puede interesar