Lunes 7 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
-8.33%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubosos con lluvias moderadasBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 15°
  • Intervalos nubosos con lluvias débilesVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 22°
  • Intervalos nubosos con lluvias débilesRosarioSanta Fe, Argentina
    - 18°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    -1° - 12°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesCandelariaSan Luis, Argentina
    11° - 21°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 15°
  • Intervalos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    10° - 22°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Europa 22/09/2016

España: La patata en Salamanca: ’oro’... bajo tierra

La campaña de la patata en Salamanca cuenta con precios récord en el sector, y con una gran rentabilidad debido al descenso general de la producción.

Los productores de patata de la provincia de Salamanca atraviesan por un momento dulce en la actual campaña de recolección del tubérculo por excelencia debido a los precios que marca la Lonja y que generan un gran respiro para sus bolsillos después de algún año catastrófico.

300 euros por tonelada es el precio medio de las tres variedades con más relevancia como son la Jaerla, la Agria y la Red Scarlet, de acuerdo con los datos que marca la Lonja salmantina.

Según los propios productores de patata de Salamanca, la producción ha descendido hasta un 20%, pero no solo en la provincia, ya que es una tendencia que engloba a todo el país, a lo que hay que sumar que aún no se ha producido una entrada masiva de producto procedente de Francia o Portugal.

De este modo, la patata marca su precio más elevado superando los 240 euros por tonelada de la Jaerla de septiembre de 2013, ya que en la actualidad cotiza a 300 euros.

En el caso de la Agria, su valor más elevado hasta la fecha eran los 200 euros que marcó en septiembre de 2015, cuando esta campaña su valor en el mercado se ha disparado hasta los 330 euros por tonelada.

Por su parte, en el caso de la variedad de Red Scarlet, su mayor precio eran los 150 euros de septiembre de 2012, mientras que ahora marca en la tabla de precios 270.

Lejos quedan esos 35, 50 o 60 euros por tonelada que dejaron a los productores con un margen de pérdidas muy elevado. Ahora, la situación (al menos por el momento), es bien distinta y la rentabilidad para el productor está garantizada, por ese ’oro’ que brota de la tierra...

Fuente: http://www.tribunasalamanca.com/noticias/la-patata-en-salamanca-oro-dot-dot-dot-bajo-tierra/1474395254


Te puede interesar