Lunes 7 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
-8.33%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubosos con lluvias moderadasBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 15°
  • Intervalos nubosos con lluvias débilesVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 22°
  • Intervalos nubosos con lluvias débilesRosarioSanta Fe, Argentina
    - 18°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    -1° - 12°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesCandelariaSan Luis, Argentina
    11° - 21°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 15°
  • Intervalos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    10° - 22°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Europa 05/10/2016

España: "Las polillas han destrozado la cosecha de patatas"

Los productores de patata de Castropol, Vegadeo y San Tirso lamentan las pérdidas. El Principado amplía las medidas de prevención a Coaña, donde hoy instalará trampas contra este insecto en empresas distribuidoras

Los productores de patata de San Tirso de Abres, Vegadeo y Castropol aseguran que sus cosechas «están destrozadas». Y es que la polilla guatemalteca ha acabado con los tubérculos de estos tres municipios del Occidente asturiano. Así las cosas, los productores caseros no ven con malos ojos las restricciones impuestas por el Principado, que el lunes prohibía transportar patatas fuera de estos tres municipios para evitar que este insecto se propague por el resto de la región.

Una de las afectadas es Romana Fernández, vecina de Abres, en Vegadeo, quien ayer se tuvo que dedicar a buscar y separar las pocas patatas buenas que se han librado de la plaga. «La mayoría no vale para nada», indicaba a la vez que explicaba que en años anteriores llegaba a almacenar cerca de mil kilos. Pero, lamentaba, este año la cosecha «no va a llegar a los treinta».

Esta productora de 69 años planta patatas para consumo personal y para regalar a familiares y amigos, aunque en este año «no tenemos ni para los de casa». Fernández aseguró que a la perdida de la cosecha tiene que sumar los gastos, como el pago del tractor para labrar la tierra, los diez sacos de estiércol para el abono, la cal granulada y el veneno que esparció para intentar matar a los gusanos de esta polilla.

En San Tirso de Abres, Pedro Amago, vecino de Vilela de Abajo, no ha podido salvar nada. «Empezamos a recoger, vimos que estaban todas las patatas mal y lo dejamos», contaba al tiempo que apuntaba que este año no podrá surtir a sus hermanos sino que tendrán que ser ellos los que traigan los tubérculos desde Gijón y Pola de Siero.

La Consejería de Desarrollo Rural instalará hoy trampas preventivas contra la polilla en varios almacenes distribuidores de este tubérculo fuera de los tres concejos afectados, como ocurrirá en el polígono Río Pinto de Jarrio, en Coaña, en la empresa distribuidora Patatas Óscar. Aunque su producto no tiene ningún problema -ya que «son patatas de fuera»- será inspeccionado por técnicos del Principado. Así lo explicaba ayer el gerente de la empresa, Óscar Manuel Álvarez, quien incidió en que las trampas se colocarán «de manera preventiva».

Fuente: http://www.elcomercio.es/asturias/occidente/201610/05/polillas-destrozado-cosecha-20161005001949-v.html


Te puede interesar