Domingo 6 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
-8.33%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos cubiertos con lluvias débilesBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 14°
  • Cielos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 21°
  • Cielos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    10° - 20°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 12°
  • Cielos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    10° - 19°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 12°
  • Intervalos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 21°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 01/11/2016

Chile: SAG decomisa en Los Ríos papas de procedencia desconocida

Fueron 147 sacos de papas los que decomisó el Servicio Agrícola y Ganadero –SAG- junto a Carabineros en la Región de Los Ríos.

Esto luego de la realización de fiscalizaciones simultáneas en carretera, ferias libres y verduleríascon el fin de impedir el ingreso de papa del norte al área libre de plagas cuarentenarias provenientes de la zona norte del país.

Fueron finalmente 147 sacos de papa, equivalentes a 7 mil 350 kilos, cuyo origen no pudo ser comprobado, además de plantas, hortalizas y flores con tierra, lo cual será destruido.

Las fiscalizaciones se realizan durante todo el año, sin embargo en esta época se intensifican, debido a la alta presión de ingreso de papas del norte.

Daniel Cabello, encargado regional del departamento de protección agrícola y forestal del SAG, detalló que también se decomisaron productos con raíces y tierra adherida, lo que significa un riesgo fitosanitario para la región.

Desde la institución se detalló que Los Ríos forma parte del área libre de plagas cuarentenarias de la papa, por ello, sólo se puede comercializar papa proveniente de la zona libre, es decir, de la provincia de Arauco, en la Región del Bío Bío, al sur.

El Programa Nacional de Sanidad de la Papa también establece que está prohibido ingresar al área libre sacos vacíos usados y cualquier material que movilice suelo, como maquinaria e implementos, sus medios de transporte, envases de uso agrícola, industrial, minero u otro.

Quienes infrinjan la normativa se arriesgan a multas de hasta 150 UTM, además del decomiso y destrucción de los productos.

Fuente: http://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-de-los-rios/2016/10/30/sag-decomisa-en-los-rios-7-mil-kilos-de-papas-de-procedencia-desconocida-seran-destruidas.shtml


Te puede interesar