Domingo 6 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
-8.33%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos cubiertos con lluvias débilesBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 14°
  • Cielos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 21°
  • Cielos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    10° - 20°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 12°
  • Cielos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    10° - 19°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 12°
  • Intervalos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 21°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 06/12/2016

Venezuela: Subida del dólar libre complica llegada de semilla para Lara

La llegada de la semilla de papa Kennebec que viene para el estado Lara esta ‘en veremos’, como consecuencia que cuando se montó la negociación se hizo a dólar en 940 bolívares, y ahora sobrepasó la barrera de los 4.500 bolívares.

Según se conoció de manera extraoficial hasta ahora los 20 sacos, correspondientes a una tonelada de la semilla Kennebec que viene para el estada Lara, no ha sido cancelada ni cargada. Mientras que la tonelada de la variedad Atlantic para el uso industrial para las empresas Munchi y Pepsico, ya está lista cancelada y cargada.

Sin embargo, existe aún la posibilidad de cargarla, debido a que el barco zarpa este martes seis de diciembre. Asimismo, se estima que entre los días 11 y 13 de diciembre lleguen las semillas al país.

60% Se disminuye la capacidad de siembra de papa por los elevados costos de los insumos agrícolas en algunos casos superan hasta  el 10 mil%. Según cifras ofrecidas por los propios productores y las asociaciones de papicultores.

Dólar dispara precios

Para sembrar una hectárea de papa se necesita un total de 50 sacos de 50 kilos de semilla, que son 100 mochilas de 25 kilos, cada una costaba 40 mil que eran en promedio 4 millones de bolívares y con las labores, obreros sobrepasaba los cinco millones, esto según relación hecha en octubre pasado y ahora con la escalada del dólar negro los montos cuatriplican los costos. Mientras que en el año 2015 no llegó a 350 mil bolívares por hectáreas.

“Pulmón propio”

Es importante destacar que la justificación de la importación de la semilla de papa se hace con pulmón propio de los productores a dólar libre, con permisos otorgados por el Gobierno Nacional a asociaciones de productores paperos del país, por la sencilla razón que tienen ganas de sembrar, debido a que la única forma de ir aumentando el plan de siembra de semilla nacional es trayendo importación, porque la semilla necesita multiplicación y la que se usa actualmente tiene muchas vueltas y se degenera”.

Retrospectiva

Anteriormente las asociaciones nacionales de paperos, importaban un estimado de 9.000 toneladas de esta semilla, lo que representa una reducción en la oferta superior a 7.000 toneladas, las cuales no serán cultivadas en el campo. Esto sumado a la escasez de agroinsumos genera preocupación en el sector agricultor venezolano, el cual hace de “tripas corazones” para poder mantener los cultivos, porque en la difícil situación actual se hace casi imposible, refirió Ernesto Torres, del Consejo Papicultor del estado Lara.

A DESAPARECER

Los productores aún no tienen certeza de la llegada de la semilla. Algunos  manifiestan que no se van a arriesgar y por ello tienden a desaparecer, si el Gobierno no toma los correctivos a tiempo.

Fuente: http://www.elinformador.com.ve/2016/12/05/subida-del-dolar-libre-complica-llegada-de-semilla-para-lara/


Te puede interesar