Domingo 6 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
-8.33%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubosos con lluvias débilesBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 13°
  • Cielos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 21°
  • Cielos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    - 20°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 17°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesCandelariaSan Luis, Argentina
    - 18°
  • Cielos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 12°
  • Cielos despejadosSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 18°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 10/01/2017

México (Sinaloa): Pretenden evitar desplome del precio de la papa

Lanzan llamado para respetar los tiempos de cosecha y mantener una sana temporada de venta

Ante las próximas cosechas que se avecinan en la zona Pacífico del país, integrantes del gremio papero lanzan un llamado a todos los agricultores para realizar una cosecha ordenada.

Esta medida se sugirió para evitar una disminución generalizada en el precio del tubérculo, provocada por la sobreexistencia. A pesar del alza generalizada en los precios de los combustibles, en esta región se estima un total de 13 mil 500 hectáreas en la región Pacífico, con una media de 25 toneladas por hectárea, lo cual avizora un panorama nada alentador para este sector primario, informó Aldo Prandini.

Cosecha ordenada

Ante este panorama, el presidente de la Comisión de Comercialización de la Confederación Nacional de Productores de Papa (Conpapa) relató que los comercializadores deben ser sumamente precavidos y permanecer alertas para los periodos en los que el básico escasea. “Aquí el mensaje es a los productores para que tengan conciencia en el orden de las cosechas, que no arranquemos todos al mismo tiempo y de una forma desordenada”, especificó Prandini.

En este sentido, abundó que los agricultores deberían optar por conservar existencia de papa e irla desplazando en los meses donde no abunda. “El llamado es guardar para poder tener un poco de mayor venta y no tener esos picos de bajos precios”, relató. Asimismo, dijo que en lo sucesivo se recordará el orden de las cosechas de patata para la implementación oportuna de estrategias que permitan recolectar y guardar los excedentes.

Perspectiva

El agricultor visualizó un producto estable y en recuperación, a pesar de los altos costos. “Los cultivos se ven muy bien, después del calor que hizo a principios de octubre y a principios de noviembre, también hizo un cambio en el ambiente y eso nos ha propiciado que los campos se vean mejor”.Cabe destacar que los precios del fertilizante y de los agroquímicos subieron y actualmente se cotizan en dólares, ya que la mayoría son importados, situación a la que el agro sinaloense ya se ha enfrentado en anteriores ocasiones.

Fuente: http://www.debate.com.mx/losmochis/Pretenden-evitar-desplome-del-precio-de-la-papa-20170108-0079.html


Te puede interesar