Domingo 6 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
-8.33%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos cubiertos con lluvias débilesBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 14°
  • Cielos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 21°
  • Cielos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    10° - 20°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 12°
  • Cielos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    10° - 19°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 12°
  • Intervalos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 21°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 16/01/2017

México: Producción papera peligra ante las importaciones

El tubérculo extranjero es vector de diferentes enfermedades para el suelo y los cultivos

Aun con las medidas restrictivas que la Confederación Nacional de Productores de Papa de la República Mexicana (Conpapa) estableció a la importación de papa estadounidense, las grandes industrias alimenticias requieren del tubérculo de importación (papa congelada o procesada para botanas) entre sus materias primas.

El cese resulta insuficiente por los arreglos y convenios arancelarios que sostiene el gobierno de México con la Unión Americana. “Es una presión política del gobierno estadounidense ante el gobierno mexicano y no les importa afectarnos”, acusó Vinicio Montiel Ibarra, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS).

Cabe mencionar que la papa extranjera tiene un costo menor a la nacional, ya que Estados Unidos es autosuficiente en su producción. Ello representa que su abasto interno es óptimo y las ventas a otros mercados son una ganancia total para los agricultores de aquellas latitudes. “Ellos son excedentarios en varios cultivos. Ya cubrieron su costo de producción, entonces todo lo que se venda extra es un beneficio adicional para los productores”, indicó el presidente de la AARFS.

Prevención

Igualmente, externó que México es pleno en la siembra de la patata, por lo que se necesita que los consumidores de materias primas vuelquen su mirada al mercado nacional para fortalecer la economía.Por otra parte, uno de los principales riesgos a los que se expondrá el campo mexicano ante la eventual importación de papa fresca desde los Estados Unidos, es a las diferentes enfermedades que portan los suelos  extranjeros.

Lo preocupante del asunto es que las afectaciones permanecerán en el suelo, lo cual posteriormente afectará a otros cultivos, principalmente al tomate, en sus diversas variedades, y el tomatillo, además de cereales como el maíz.

En este sentido, abundó que a los agricultores nacionales no conviene traer un producto que contaminará las tierras, por lo que señaló que es una medida sumamente prudente para la conservación de los terrenos agrícolas.

“Si importamos papa, podría contaminar nuestros suelos, y no solamente a ese cultivo, afecta a solanáceas, inclusive hasta el maíz. No nos beneficia a los agricultores importar enfermedades que no existen en este país”, aclaró Montiel.

Fuente: http://www.debate.com.mx/losmochis/Produccion-papera-peligra-ante-las-importaciones-20170115-0129.html


Te puede interesar