Domingo 6 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
-8.33%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos cubiertos con lluvias débilesBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 14°
  • Cielos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 21°
  • Cielos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    10° - 20°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 12°
  • Cielos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    10° - 19°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 12°
  • Intervalos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 21°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 26/01/2017

México quita aranceles a papa, tomate, manzana y cebolla de EU

El gobierno mexicano abrió una ventana sin límite de tonelaje ni tiempo para que Estados Unidos importe productos como manzana, papa, chile, tomate y cebolla, sin aranceles.

El organismo que agrupa a los productores de papa en el país vecino dio a conocer la noticia, que establece la importación del tubérculo más allá de los 26 kilómetros que se permitían en frontera. Filiberto Cadena Payán, Secretario de la Confederación Nacional de Productores de Papa de la República Mexicana dijo que México produce más papa que la que consume, consideró indignante la política del Gobierno Federal, que se da en el marco de las presiones de Donald Trump para renegociar el TLC.

“No nomás nos tiene amenazado que va a volver a revisar el TLC porque no está de acuerdo, entonces porque carambas tienen que abrirle los ahorita los funcionarios de SAGARPA las fronteras a los productos americanos… Aquí tiene que haber intereses que no vemos… No hayamos que hacer con las papas, a nosotros nos están pagando a 4, 5  pesos y Wallmart y Costco están vendiéndolas a 24, cómo va a haber desabasto…”.

El Secretario de la CONPAPA mencionó que México consume un millón y medio de toneladas de papa, mientras que la producción nacional es por arriba de la demanda que tiene el país, superior al millón 600 mil toneladas. Agregó que Estados Unidos tiene un sobrante de 5 millones de toneladas, por lo que buscan mercados para colocar sus excedentes.

“Claro nos sobra, ójala pudiéramos exportar pero EU nos tiene cuarentenados desde 1937, porque estos bárbaros quieren abrirle… México consume un millón y medio de toneladas y producimos más…”.

Los productores de papa en México continúan la lucha legal contra la introducción de papa estadounidense, el amparo que tienen para la defensa del estatus fitosanitario detiene el ingreso del tubérculo fresco norteamericano al país, comentó.

Fuente: https://meganoticias.mx/tu-ciudad/los-mochis/ultimo-minuto/item/228298-mexico-quita-aranceles-a-papa-tomate-manzana-y-cebolla.html


Te puede interesar