Domingo 6 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
-8.33%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubosos con lluvias débilesBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 13°
  • Cielos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 21°
  • Cielos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    - 20°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 17°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesCandelariaSan Luis, Argentina
    - 18°
  • Cielos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 12°
  • Cielos despejadosSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 18°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Europa 08/02/2017

España: Bergantiños no contempla plantar más patata por la plaga en el norte

Los productores, por ahora tranquilos, inciden en la prevención

La situación de cuarentena por la polilla guatemalteca (Tecia Solanivora) en 31 municipios del norte de Galicia, en las provincias de A Coruña y Lugo, se sigue con interés desde Bergantiños y, también, con relativa tranquilidad, dado que aquí no se ha detectado su presencia en la patata.

Juan García, técnico y productor en Coristanco, quiso desactivar en parte la alarma este pasado lunes en Voces do Agro, espacio conducido en Radio Voz por Luis García, director de la EFA Fonteboa. A juicio de Juan García, y si bien es una plaga que está teniendo «gran impacto», no es «complexa» y, de hecho, según afirmó, hay multitud de herramientas biológicas, culturales y químicas para poder hacerle frente.

Eso, no obstante, no significa que no sea una especie de «aviso», por lo que no estaría de más que esas recomendaciones facilitadas a la zona afectada se empezasen a poner en práctica aquí: «Moitas veces, facendo só un manexo axeitado do cultivo posllo máis difícil á praga». García incide, eso sí, en que la conciencia «é de todos», «de conxunto». Incluso de aquellos que producen para autoconsumo, pequeñas cantidades, dado que sus plantaciones pueden constituir también un «reservorio». Aludió al papel clave informativo, en colaboración con las Administraciones, de las casas comerciales, y también a la necesidad de regular bien los pequeños mercados municipales y de proximidad, «porque o que se move en certos volumes xa pasa por uns controis exhaustivos». Cree que la obligatoria formación en el manejo de fitosanitarios, de dos años a esta parte, faculta mejores condiciones para enfrentar la situación.

Globalización

La cuarentena en esos 31 municipios, de momento, se refiere a la comercialización, si bien el borrador del decreto que prepara el ministerio contempla una prohibición temporal de plantación. Podría pensarse que, siendo así, se abriría un escenario de oportunidad para Bergantiños, pero los principales productores de Coristanco, por ejemplo, descartan que se vaya a plantar más. «Creo que sería un erro pensar en algo parecido a iso á hora de facer unha programación do que sería o consumo, porque hoxe o mercado funciona doutro xeito, máis globalizado. Inflúe máis o que pasa en Exipto, Arxelia, Cartaxena ou cos conflitos de Oriente Medio, que o impacto que poida ter a Tecia neses concellos», señala Juan García.

Tampoco para José Antonio Pose (Bustelo, Valenza, Coristanco) tiene sentido: «Hoxe o mercado depende máis do que vén de fóra. Este ano, coa seca que houbo en Europa, a pataca de aquí levou algo de prezo, pero imaxina que toda Europa tivese pataca e sequía aquí nós sós. Quen seguiría mandando sobre o prezo e a oferta sería Europa».

José Ramón Muñiz, asimismo de Coristanco, apunta hacia otra cuestión: la mayoría de las plantaciones en la zona afectada son para autoconsumo, por lo que no es que vaya a haber mercado desabastecido y, aun en caso de que esos vecinos tengan que comprar patatas, no han de ser cantidades como para plantearse más producción. Pese a todo, la situación se ve con cautela. «A ver como evoluciona», dice Cristina Vázquez, presidenta de la Asociación de Profesionais da Horta do Noroeste, con sede en A Laracha. 

Fuente: http://www.lavozdegalicia.es/noticia/carballo/coristanco/2017/02/08/bergantinos-contempla-plantar-patata-plaga-norte/0003_201702C8C5991.htm


Te puede interesar