Domingo 6 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
-8.33%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubosos con lluvias débilesBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 13°
  • Cielos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 21°
  • Cielos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    - 20°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 17°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesCandelariaSan Luis, Argentina
    - 18°
  • Cielos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 12°
  • Cielos despejadosSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 18°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Europa 18/02/2017

España: Habrá sanciones para quienes incumplan la prohibición de plantar patata

La Xunta advierte de que se multará a todos aquellos que planten patata en las zonas afectadas por la polilla guatemalteca

Habrá sanciones para quienes incumplan la prohibición de plantar patata en los concellos afectados por la plaga de polilla guatemalteca. A la espera de conocer los detalles del real decreto que aprobará el gobierno central en los próximos días, la Xunta advierte a los propietarios de tierra. Habrá multas si no se respetan la normativa.

Medio Rural confía en no llegar a este extremo, y pide colaboración a propietarios de tierras y productores de patata. Además, en colaboración con Asturias y el ministerio de agricultura, se estudian las indemnizaciones que habrá ante las pérdidas que se prevén en los 31 ayuntamientos afectados por la plaga en Galicia.

En declaraciones a la SER, la directora xeral de gandaría, agricultura e industrias agroalimentarias, Belén Docampo, asegura que se está haciendo todo lo posible para contener la expansión de esta polilla a otros puntos de la comunidad.

Las zonas más afectadas son las comarcas de A Mariña y Ferrolterra. Los productores de patata del norte considera que la Xunta está actuando de forma irresponsable y ha generado una alarma social injustificada.

La plaga afecta a las plantaciones para consumo propio, pero no a explotaciones más grandes. Es el caso de la cooperativa Labregos de Lugo, aglutina a productores de Riotorto, A Pontenova o Mondoñedo. Calculan que las pérdidas sólo en A Mariña alcanzarán los 4 millones de euros.

Fuente: http://cadenaser.com/emisora/2017/02/18/radio_galicia/1487425084_246374.html


Te puede interesar