Domingo 6 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
-8.33%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 12°
  • Intervalos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 18°
  • Intervalos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    - 16°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 17°
  • Intervalos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    - 18°
  • Cielos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 10°
  • Cielos despejadosSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 18°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Europa 05/03/2017

España (Asturias): Los productores de patata creen que prohibir su cultivo hará subir los precios un 25%

A la prohibición de plantar se suma la orden de desenterrar bajo control oficial todas las plantaciones existentes dentro de la zona afectada

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó ayer el decreto de Gobierno para atajar la plaga de polilla guatemalteca, en el que se especifica que la prohibición de cultivar patatas en las zonas afectadas -en el caso de Asturias, siete concejos del Occidente- se extenderá durante, al menos, dos años. Así se pone de manifiesto en el artículo 8, en el que se exponen las medidas de control y erradicación que se van a llevar a cabo. Transcurrido este plazo, según el decreto, «la autoridad competente valorará la situación de la plaga, en especial si no se ha conseguido alcanzar el objetivo de la erradicación, y podrá prorrogar el período de vigencia de esta prohibición». Los productores creen que esta situación hará subir el precio del tubérculo, al menos, un 25%.

Además, se desenterrarán todas las patatas de campañas anteriores y se eliminarán los rebrotes que aparezcan mientras dure la prohibición de cultivo. Todas las plantaciones existentes y que se declaren dentro de una zona afectada serán desenterradas bajo control oficial en el periodo de tiempo más corto posible.

Fuente: http://www.elcomercio.es/asturias/201703/05/productores-patata-creen-prohibir-20170305010747-v.html


Te puede interesar