Jueves 17 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubosos con lluvias moderadasBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 12°
  • Cielos despejadosVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 16°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesRosarioSanta Fe, Argentina
    - 14°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    -3° - 16°
  • Cielos despejadosCandelariaSan Luis, Argentina
    - 16°
  • Intervalos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 17°
  • Cielos despejadosSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 19°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 18/05/2015

Proyecto para la zonificación de áreas de cultivo de papa en Colombia

Con el propósito de generar una caracterización del cultivo de papa en el país, la Fedepapa y la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria, Upra, se unen para determinar zonas de los diferentes departamentos que sean óptimas para el cultivo.

Este consiste en una mapificación de las zonas productoras, definiéndolas de acuerdo a sus características y no estar sujetos a las alzas de los precios, para tener a mediano y largo plazo un cultivo sostenible. 

“Ya se definieron los componentes sobre los cuales se va a trabajar, labor importante que se ha hecho con la Upa, y estamos muy contentos porque ya se hizo el primer taller en Zipaquirá, del cual nos van a entregar en agosto unos mapas en donde se muestra la aptitud de estos suelo del país en cuanto a la producción de papa”, asegura José Manuel García, gerente de Fedepapa. 

Así mismo, el Gerente de Fedepapa muestra su agrado por el apoyo que han tenido con una entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, como lo es la Upra, para el desarrollo de esta iniciativa. 

“Hemos tenido eco en una entidad adscrita al Ministerio de Agricultura como es la Upra y por ello vale la pena destacar y agradecer el apoyo que nos ha dado el director, Felipe Fonseca, en cuanto a que seamos piloto en cultivo transitorio para desarrollar este tipo de proyectos. 

Finalmente se hizo en Zipaquirá, Cundinamarca, el primer taller de aproximación para definir variables e indicadores en donde asistieron pequeños, medianos y grandes productores, quienes se mostraron optimistas frente al desarrollo de este proyecto. 

Fuente: http://www.infoagro.co/infoagro/start/noticias/ab3110


Te puede interesar