Bolivia: Se destina Bs 100 millones por déficit de papa
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, informó ayer que el Gobierno aprobó un decreto supremo que garantiza una inversión de 100 millones de bolivianos, para fortalecer la producción de papa y contrarrestar un posible déficit.

“Esta mañana hemos aprobado el decreto de la papa, para producir más papa, para compensar el probable déficit que podamos tener (...), son 100 millones (de bolivianos)”, explicó en la presentación de la Feria del Pescado, en la plaza Alonzo de Mendoza de La Paz.
Recordó que se reportó 15 por ciento de déficit en la producción de papa por los efectos de la sequía, tomando en cuenta que el año pasado se registró una producción de 60.000 toneladas.
Cocarico anunció que la estrategia del Gobierno se orienta a sembrar papa en sectores no tradicionales, como Tarija y Santa Cruz, para que no falte ese producto y se garantice el abastecimiento interno.
Según fuentes institucionales, la Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria, del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, invirtió el año pasado más de 76 millones de bolivianos para garantizar la producción de papa en el país.
En Cochabamba, 25 de 47 municipios reportaron pérdidas de cultivos de papa a raíz de los problemas climatológicos, principalmente en el cono sur.
Fuente: http://www.laprensa.com.bo/economia/20170413/se-destina-bs-100-millones-deficit-papa