Sábado 5 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
-8.33%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 12°
  • Intervalos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 17°
  • Cielos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    - 16°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 17°
  • Intervalos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    - 17°
  • Cielos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 11°
  • Intervalos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 18°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Europa 04/05/2017

España: La crisis de la patata: «Aí as tedes para recoller»

La primera jornada de recogida de patatas por la plaga de la polilla se salda con muchos tubérculos aún plantados

«Eu pensaba que ían vir a recollelas eles». «Que vai pasar con quen non as declarou e o non pensa sacalas?». «Onde teño que ir para que me indemnicen?». Son solo algunas de las múltiples dudas que se repitieron ayer en muchas de las casas visitadas por los operarios de la empresa pública de servicios agrarios gallegos Seaga y técnicos de la Consellería do Medio Rural, en la primera jornada de recogida de las patatas por la plaga de la polilla guatemalteca. En total hay afectados 31 concellos en Galicia (13 en la provincia de A Coruña y 18 en la de Lugo). La recogida arrancó ayer con muchas incertidumbres en los municipios de Cabanas, Ares, Riotorto y A Pontenova.

«Non tiñamos nin idea de como ía ser isto. Eu fun ao Concello a declaralas porque sabía que se non podía caerme unha multa de 800 euros», reconocía Cruz Otero tras recibir en bata y zapatillas a primera hora de la mañana a los técnicos en su casa de Cabanas, donde vive con su marido, Alfonso González, y llevan casi veinte años plantándolas. «Será o primeiro ano en vinte que non temos. E esta finca na que probamos é nova porque a compramos hai un ano para isto», lamentaba. Opina que la medida «é inxusta e horrible, pero a multa dá para mercar moitas patacas. Se o sabían con tempo suficiente, por que non o dixeron? Que non deixen plantalas, nin aos almacéns vendelas». En su caso, la visita de los técnicos le sirvió para solventar dudas acerca del proceso, ya que, explicó Otero, pensaba que ellos llevarían los sacos y las retirarían del campo. «Aí as tedes para recoller», les indicó a los técnicos.

Fuente: http://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2017/05/03/span-langglai-as-tedes-recollerspan/0003_201705G3P32992.htm


Te puede interesar