Perú: V Taller de cultivo de papa convocó a más de 500 agricultores en Sánchez Carrión
Evento se desarrolló los días 3, 4 y 5 de mayo en Huamachuco

Con más de 500 asistentes se dio inicio al “V Curso- Taller del cultivo de papa en la sierra norte del Perú”, desarrollado en el Auditórium de Radio Los Andes de Huamachuco, en la Provincia Sánchez Carrión. La apertura estuvo a cargo de la Gerencia Regional de Agricultura de La Libertad (Grall).
El director de la Agencia Agraria de Sánchez Carrión, Ing. Gunther López Vela, en representación del gerente regional de Agricultura, Hernán Aquino Dionisio, manifestó que en este importante taller se vendrán abordando temas relacionados al mejoramiento del ecosistema en la pampa de Huaguil del distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión; al igual que el mejoramiento de variedades y propiedades nutritivas de la papa en el Perú, Nepal y Bután.
En el primer día del evento, tuvieron también su participación el Ing. Héctor Cabrera Hoyos, director de la Estación Experimental Agraria Baños del Inca del Instituto Nacional de Ingeniería Agrónoma Cajamarca; así como el Ing. Juan Miguel Pérez Vásquez, director ejecutivo de Asociación Pataz, quienes dieron a conocer la importancia del evento para el agricultor en el cultivo de papa, su producción y su uso de semillas de una maneras más productiva y saludable.
El evento siguió durante dos días más, contando con la demostración de parcelas en el caserío de San Juan, distrito de Chugay, mientras que en el caserío de Molino Grande, distrito de Huamachuco se cosechó el experimento “Manejo de la Resistencia en variedades mejoradas con resistencia al Tizón tardío o Rancha”.
Fuente: http://www.enfoquesperu.com/v-taller-de-cultivo-de-papa-convoco-a-mas-de-500-agricultores-en-sanchez-carrion/