Sábado 5 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
-8.33%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 12°
  • Intervalos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 17°
  • Intervalos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    - 16°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 17°
  • Intervalos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    - 17°
  • Cielos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 10°
  • Cielos despejadosSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 18°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 07/05/2017

Perú (Sanchez Carrión): Europeos y asiáticos maravillados con la papa liberteña

Quedaron asombrados que en el ande liberteño existan mil 500 variedades del tubérculo y más de 3 mil en todo nuestro país, en taller.

Especialistas en el cultivo de la papa procedentes de La India, Alemania, Nepal y Bután quedaron asombrados con la gran variedad de este tubérculo en la serranía liberteña.

Solo en nuestra región, se poseen mil 500 tipos de paga y a nivel nacional la el número supera las 3 mil. Estos expertos refieren que inclusive, en ciertas zonas de sus países se cuenta con solo dos tipos y su tamaño es pequeño, a comparación con las que se logran cosechar en la sierra de nuestra región.

Vale referir que esto ocurrió en el ‘V Curso- Taller de Cultivo de la Papa en la Sierra Norte del Perú’, realizado en Huamachuco, con participación de 500 productores de dicho producto agrícola. El evento fue organizado por El Centro Internacional de la Papa, entre otras entidades.

“Se trata de un importante taller que más allá de la teoría, se ha basado en Escuelas de Campo demostrativas, que ha permitido un mejor aprendizaje en los agricultores. Por ello estamos dispuestos a apoyar en todo lo necesario para que este importante evento pueda ser considerado dentro del Calendario Regional de Ferias”, dijo Hernán Aquino Dionisio, gerente regional de Agricultura de La Libertad, durante la clausura.

Durante el último día de clausura del Curso- Taller, se expuso en una parcela experimental del caserío El Molino Grande, sobre el manejo de variedades de papa resistentes a la rancha, una enfermedad que viene afectando a diversos cultivos de este tubérculo.

Fuente: http://satelite.laindustria.pe/detallenoticias.php?codarticulo=6639


Te puede interesar