Sábado 5 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
-8.33%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 12°
  • Intervalos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 17°
  • Cielos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    - 16°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 17°
  • Intervalos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    - 17°
  • Cielos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 11°
  • Intervalos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 18°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 12/05/2017

México (Sinaloa): 22 mil toneladas de papa se mantienen en bodegas

Productores esperan que se registre una mejoría en el mercado para comercializar el importante producto alimenticio

La producción de papa comercial que se mantiene en bodegas de Sinaloa todavía alcanza las 22 mil toneladas, informó Filiberto Cadena Payán.

El presidente de la sección especializada de papa del sector agrícola particular de Sinaloa señaló que tienen confianza en que estos volúmenes comiencen a comercializarse gradualmente, una vez que disminuya la oferta de papa fresca a nivel nacional.

Dijo que afortunadamente las cosechas que han venido realizando en el vecino estado de Sonora, las cuales compiten con Sinaloa en el mercado, ya se encuentran muy aventajadas y es muy probable que los trabajos de recolección del tubérculo concluyan en unos días porque  sólo se tienen pendientes por recolectarse alrededor de  200 hectáreas, aunque posteriormente las cosechas se iniciarán en Guanajuato.

Dio a conocer que afortunadamente la producción de papa que se tiene almacenada no ha permanecido estática, pues poco a poco ha estado fluyendo hacia el mercado.

Hay que recordar que al cierre del periodo de cosechas se tenían guardadas en las bodegas 30 mil toneladas y hoy se tienen 22 mil, es decir, 8 mil toneladas ya lograron comercializarse.

Estrategia comercialización

El también representante  en Sinaloa del sistema producto papa señaló que lo que busca el productor es colocar a precios rentables la producción, ya que esto es básico para lograr recuperar los altos costos de producción y obtener un margen de utilidades que les permitan seguir adelante en esta importante actividad productiva.

Cadena Payán dio a conocer que la papa contribuye en una forma importante al sustento de la economía regional y estatal tanto por la importancia de la superficie que se establece del cultivo, en esta ocasión con casi 13 mil hectáreas, como por la gran demanda de mano de obra que se desprende del desarrollo de esta actividad, la cual, es de todos conocido, tiene un profundo impacto entre los habitantes de las diversas comunidades rurales del estado, al lograr una fuente de trabajo que se extiende casi durante seis meses del año. 

Fuente: https://www.debate.com.mx/losmochis/22-mil-toneladas-de-papa-se-mantienen-en-bodegas-20170512-0172.html


Te puede interesar