Sábado 5 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
-8.33%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 12°
  • Intervalos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 17°
  • Cielos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    - 16°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 17°
  • Intervalos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    - 17°
  • Cielos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 11°
  • Intervalos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 18°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 18/05/2017

Chile: SAG Aysén realiza taller sobre sanidad de la papa a campesinos de Cerro Castillo.

El SAG de Aysén presentó a los productores agrícolas atendidos por el programa PRODESAL, convenio entre INDAP y la Municipalidad de Rio Ibáñez, un taller sobre la importancia de la sanidad en la producción y cultivo de la papa en la región.

El taller es parte del Programa Nacional de Sanidad de la Papa, que busca evitar el ingreso de plagas cuarentenarias -no presentes en la Región- de importancia económica nacional e internacional, como lo son el Carbón de la papa, Nematodo Dorado, Nematodo Blanco y Marchites Bacteriana.

En esta materia los funcionarios del SAG de la oficina sectorial Coyhaique realizaron una actividad tipo charla informativa a usuarios pertenecientes al programa de INDAP en la localidad de Cerro Castillo el pasado viernes 05 de mayo del 2017; contando con la participación de autoridades locales y agricultores/as dedicadas al rubro.

Por otra parte, se entregó información relativa a la Ley de Semillas N° 1764 del año 1977 y su reglamento (Decreto N° 188/1978).

Se entregaron las siguientes recomendaciones para agricultores:

  • Utilice sólo semilla producida en el área libre de plagas cuarentenarias de la papa y de origen conocido.

  • No ingresar productos (plantas o sustratos) con suelo desde el norte de la provincia de Arauco, que no estén autorizados por el SAG.

  • No ingrese maquinaria y herramientas con suelos provenientes de otros predios.

  • Los propietarios que arriendan terrenos a productores de papa, se recomienda verificar el origen de la semilla que se establecerá y el ingreso de maquinarias y herramientas libres de suelo.

  • Durante la cosecha se debe verificar limpieza de calzado, herramientas e implementos antes de ingresar al predio. Se deben utilizar sacos nuevos.

Fuente: http://www.radio45.cl/single-post/2017/05/15/SAG-Ays%C3%A9n-realiza-taller-sobre-sanidad-de-la-papa-a-campesinos-de-Cerro-Castillo


Te puede interesar