Sábado 5 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
-8.33%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 12°
  • Intervalos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 18°
  • Cielos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    - 17°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 17°
  • Cielos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    - 18°
  • Cielos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 11°
  • Intervalos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 18°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 29/05/2017

Perú: Festipapa 2017 reunió creaciones gastronómicas con papas nativas

El encuentro se realizó en las instalaciones de la Universidad Científica del Sur

Evento fue excelente vitrina para divulgar la riqueza gastronómica en base a la papa nativa.

LIMA

Con el objetivo de promover, preservar e impulsar el consumo de las papas nativas en la población, la Coordinadora Rural de la Papa del Perú (Corpapa), Instituto Superior SISE y la Universidad Científica del Sur organizaron el Festival Nacional de la Papa – Festipapa 2017.

Participaron renombrados chefs de restaurantes y Escuelas de Gastronomía de Lima y de provincias quienes realizaron 18 preparaciones en los dos días que duró la Feria. La participación del Chef. Dany Delgado captó más elogios. En su presentación incluyó insumos como el ayrampo, pan chapla, morcella, caigua, papas nativas, muyuchi, entre otros.

El chef ayacuchano participó con un equipo profesional en gastronomía ayacuchana, desarrollando una  conferencia en Cocina Peruana Andina Ancestral, además de una clase maestra con la preparación y presentación del plato “Kay Purgayllaita Mikuykuy”, se informó a INFOREGIÓN.

En la actividad se brindaron espacios ambientados para venta y exposición de productos provenientes de Apurímac, La Libertad, Huánuco, Pasco, Junín, Ayacucho, Cusco, Puno y Huancavelica, mostrando lo mejor de sus productos, respecto a la variedad de las papas nativas.

Además, se tuvo la presencia  de personalidades del Ministerio de Agricultura, Ministerio de la Producción y de universidades locales, así como la participación de agricultores y estudiantes de gastronomía, siendo un evento gratuito para todo el público en general en las conferencias, conversatorios y talleres.

Fuente: http://www.inforegion.pe/241200/festipapa-2017-reunio-creaciones-gastronomicas-con-papas-nativas/


Te puede interesar